• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias

Primeros Auxilios

¿Cómo actuar según el tipo de hemorragia?

8 junio, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Actuación según tipo de hemorragia

Una hemorragia es la salida de la sangre por rotura de los vasos por los que circula. En términos generales es necesario las siguientes consideraciones frente a un caso de hemorragia: … [Leer más...] acerca de¿Cómo actuar según el tipo de hemorragia?

Aspectos de la reanimación cardiopulmonar básica

22 marzo, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Aspectos de la reanimación cardiopulmonar básica

Desde hace años, el paro cardiorrespiratorio (PCR) es uno de los principales problemas de salud a los que se enfrentan los países que exhiben indicadores de salud compatibles con desarrollo social. El PCR es responsable de más del 60% de las muertes por enfermedades isquémicas del corazón (principal causa de muerte en el adulto) en especial el infarto agudo del miocardio, con … [Leer más...] acerca deAspectos de la reanimación cardiopulmonar básica

Clasificación y tratamiento de fracturas abiertas

26 febrero, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Clasificación y tratamiento de fracturas abiertas

La fractura abierta se define como aquella en la cual se encuentra comunicación del foco de la fractura con el medio ambiente, a través de una herida en la piel. La intensidad y la energía del trauma, la severidad del compromiso óseo y de los tejidos blandos definen el tipo de fractura, su clasificación y orienta su manejo. … [Leer más...] acerca deClasificación y tratamiento de fracturas abiertas

¿Qué es el pulso?

16 febrero, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

¿Qué es el pulso?

El pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene, por lo general, en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello. … [Leer más...] acerca de¿Qué es el pulso?

¿Cuáles son los signos vitales universalmente adoptados?

7 febrero, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Signos vitales universalmente adoptados

Los signos vitales son medidas de varias estadísticas fisiológicas frecuentemente tomadas por profesionales de salud para así valorar las funciones corporales más básicas. … [Leer más...] acerca de¿Cuáles son los signos vitales universalmente adoptados?

Primeros auxilios: reglas básicas para su aplicación

20 septiembre, 2015 por Seguridad Minera 5 comentarios

Primeros auxilios: reglas básicas para su aplicación

Se entiende por Primeros Auxilios el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado hasta que llega la asistencia médica profesional, a fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren. … [Leer más...] acerca dePrimeros auxilios: reglas básicas para su aplicación

Programa, formación y equipos de primeros auxilios

21 octubre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los primeros auxilios son la asistencia inmediata que se presta a las víctimas de accidentes antes de la llegada de personal médico especializado. Su objetivo es detener y, si es posible, revertir el daño ocasionado. … [Leer más...] acerca dePrograma, formación y equipos de primeros auxilios

Plan de emergencia en explotaciones mineras

23 julio, 2013 por Seguridad Minera 11 comentarios

Estrategia en caso de accidentes producidas por explotaciones en minas

Para que un plan de emergencia sea operativo deberá quedar implantado, siendo necesario divulgarlo entre los trabajadores, a quienes se formará y entrenará adecuadamente. Entre los aspectos que como mínimo deben contemplarse en la elaboración de los planes de emergencia para su correcta implantación, están: … [Leer más...] acerca dePlan de emergencia en explotaciones mineras

Página siguiente »

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión