Para mantener su vida útil y el máximo desempeño, todos los cinturones y arneses deben ser inspeccionados frecuentemente. Se requiere que una persona competente haga una inspección visual de rutina antes de cada uso. La inspección de sistemas personales de detención de caídas determina si el equipo debe ser retirado del servicio y reemplazarse si se encuentra cualquiera de las … [Leer más...] acerca deInspección de sistemas personales de detención de caídas
Trabajo en Altura
Anclajes portátiles Flexiguard para trabajos en altura
Dentro de sus actividades diarias, las operaciones mineras desarrollan trabajos considerados como de alto riesgo. Entre ellos se encuentran los que se realizan en altura, en espacios confinados y en caliente, entre otros, que implican cumplir procedimientos que aseguren la eliminación o control de los riesgos, mitigando los efectos de los mismos. … [Leer más...] acerca deAnclajes portátiles Flexiguard para trabajos en altura
Cuatro casos de accidentes por caída de personas
Osinergmin presenta una descripción y análisis de los accidentes fatales por caídas en el año 2013: el antes y después del accidente, una descripción de las causas básicas e inmediatas que los originaron, además de las medidas preventivas y correctivas que se deben tomar para disminuir los índices registrados a la fecha. … [Leer más...] acerca deCuatro casos de accidentes por caída de personas
Rescate en altura: equipos de protección, preparación y técnicas básicas
El rescate en alturas es altamente técnico, afirma la Cruz Roja Colombiana en su Guía General de Operaciones de Búsqueda y Rescate. En efecto, se requiere sólidos conocimientos sobre equipos, sistemas y cálculos de fuerzas, así como de los efectos de la gravedad, el factor de caída y el comportamiento de materiales, entre otros. Debe recordarse que sus técnicas requieren … [Leer más...] acerca deRescate en altura: equipos de protección, preparación y técnicas básicas
¿Cómo elaborar un programa de protección anticaídas?
La única manera de detener de manera segura a un trabajador que cae es un sistema anticaídas. Para lograr esa efectividad, es indispensable que la distancia vertical recorrida por el cuerpo, a consecuencia de la caída, sea la menor posible. Por supuesto, el frenado de la caída debe perjudicar lo menos posible al trabajador, brindándole adecuada suspensión hasta que lleguen los … [Leer más...] acerca de¿Cómo elaborar un programa de protección anticaídas?
EASTAV Global ejecuta tareas de alto riesgo con seguridad
Con más de 17 años de experiencia, EASTAV Global se ha consolidado como aliado estratégico de las empresas que requieren el planeramiento y la ejecución de tareas de alto riesgo en los procesos de mantenimiento y operaciones. … [Leer más...] acerca deEASTAV Global ejecuta tareas de alto riesgo con seguridad
Trabajos en altura: medidas de prevenir caídas
Las medidas de prevención contra caídas, una vez sean seleccionadas e implementadas conforme a la actividad económica, tarea a desarrollar y características del sitio de trabajo, deben cumplir con los siguientes requerimientos: … [Leer más...] acerca deTrabajos en altura: medidas de prevenir caídas
3M: nuevos cursos sobre trabajo en altura
La capacitación y entrenamiento en actividades de alto riesgo es una prioridad insoslayable. Por ello, la reconocida empresa internacional 3M ha organizado para el presente año la realización de cursos teórico-prácticos de protección en trabajos en altura, los mismos que estarán dirigidos a trabajadores que realizan esas tareas críticas para distintos sectores productivos del … [Leer más...] acerca de3M: nuevos cursos sobre trabajo en altura