• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Salud Ocupacional

Charla de seguridad sobre los controles de los trastornos musculoesqueléticos

30 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Charla de seguridad sobre los controles de los trastornos musculoesqueléticos

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son descritos como lesiones de los músculos, nervios, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos o discos espinales, sin incluir las lesiones por resultado directo de una caída, golpe, colisión de vehículos, etc. … [Leer más...] acerca de Charla de seguridad sobre los controles de los trastornos musculoesqueléticos

Servicios de salud en el trabajo según OIT

23 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

2da Conferencia Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería invita a los profesionales a enviar sus resúmenes

Los servicios de salud en el trabajo se definen como servicios a los que se confían funciones esencialmente preventivas, señala Benajamin O. Alli, autor del libro Principios fundamentales de la Seguridad y Salud Ocupacional, editado por la OIT. Según el Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo, son responsables de asesorar al empleador, a los trabajadores y a sus … [Leer más...] acerca de Servicios de salud en el trabajo según OIT

Charla de seguridad sobre cómo hacer los levantamientos manuales

16 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Algunos trabajos implican una gran cantidad de levantamiento manual, lo que puede causar lesiones en la espalda, el cuello y los hombros. El riesgo aumenta cuando se levanta en espacios reducidos, en posiciones incómodas de forma irregular o se realizan tareas de levantamiento repetitivas. De no abordarse a tiempo, estos tipos de lesiones pueden volverse tan graves que es … [Leer más...] acerca de Charla de seguridad sobre cómo hacer los levantamientos manuales

Charla de seguridad sobre la dermatitis en el trabajo

7 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Charla de seguridad sobre la dermatitis en el trabajo

Después de un contacto prolongado o repetido de la piel con ciertos materiales, es posible que se produzca una sensibilización. Esto se manifiesta a través de erupciones cutáneas rojas, secas, con picazón, ampollas e hinchazón. Una vez sensibilizada la zona, el cuerpo desarrollará una reacción alérgica al entrar en contacto con ese material, incluso en pequeñas cantidades. La … [Leer más...] acerca de Charla de seguridad sobre la dermatitis en el trabajo

Charla de seguridad sobre el control del sílice en el trabajo

26 junio, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Charla de seguridad sobre el control del sílice en el trabajo

El sílice cristalino es peligroso para la salud de los trabajadores cuando se encuentra en forma de partículas finas suspendidas en el ambiente de operaciones. Cuando se inhalan estas partículas de sílice, pueden ingresar a los pulmones y causar enfermedades como la silicosis, que es un cuadro clínico irreversible. A esto se suma el riesgo de cáncer de pulmón, enfermedades … [Leer más...] acerca de Charla de seguridad sobre el control del sílice en el trabajo

Evaluación de riesgos biológicos en el trabajo

17 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Factores ocupacionales que afectan el impacto de los peligros biológicos

La gestión de los peligros biológicos permite a las organizaciones identificar eficazmente los peligros y evaluar los riesgos de bioseguridad y biocustodia inherentes a sus actividades, y desarrollar estrategias de prevención y mitigación para controlar o reducir el riesgo a un nivel aceptable. El sistema de gestión de riesgos biológicos debe basarse en el concepto de mejora … [Leer más...] acerca de Evaluación de riesgos biológicos en el trabajo

Exámenes médicos, evaluaciones de la salud y controles biológicos

10 abril, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los finalistas del 6° Concurso de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional

Los trabajadores que estén o hayan estado expuestos a riesgos profesionales, como el asbesto, deberían disponer de los exámenes médicos necesarios para vigilar su estado de salud en función de dichos riesgos profesionales y para diagnosticar las enfermedades profesionales provocadas por la exposición a los referidos riesgos. … [Leer más...] acerca de Exámenes médicos, evaluaciones de la salud y controles biológicos

Aspectos de vigilancia médica ocupacional

7 abril, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

CME y Lifeline WA lanzan Resourceful Mind para apoyo mutuo de salud mental

La vigilancia de la salud de los trabajadores es una actividad preventiva cuyo objetivo es la protección de la salud de los trabajadores, identificando las limitaciones de la prevención para establecer las mejoras en ese proceso. … [Leer más...] acerca de Aspectos de vigilancia médica ocupacional

Posición neutral: diseño del lugar de trabajo

22 febrero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Macroergonomía, innovación y la escalabilidad resiliente

El objetivo de la ergonomía es proporcionar la máxima productividad con un costo mínimo, el cual se expresa como el costo fisiológico o de salud para el trabajador. En un lugar de trabajo rara vez hay gran número de tareas que superan las capacidades de la mayoría de la fuerza laboral. Puede haber trabajos que incluyan una tarea específica que requiera alcances extendidos o … [Leer más...] acerca de Posición neutral: diseño del lugar de trabajo

¿Cuál es la estrategia adecuada? Experiencias en la gestión del riesgo de fatiga

10 febrero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

diferencia entre fatiga y somnolencia

Nos guste o no, la fatiga es parte de nuestra vida cotidiana. Sabemos lo que le hace a nuestros reflejos, a nuestra capacidad de anticipar el peligro y a nuestro proceso de toma de decisiones. Sin embargo, lo que realmente no sabemos es qué hacer al respecto, especialmente en el lugar de trabajo. … [Leer más...] acerca de ¿Cuál es la estrategia adecuada? Experiencias en la gestión del riesgo de fatiga

Riesgos, controles y efectos de la vibración

25 enero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Riesgos, controles y efectos de la vibración

En el documento Peligros físicos: ruido y vibración, el Instituto de Seguridad de Australia refiere que la vibración consiste en movimientos oscilatorios de partículas (moléculas) alrededor de su equilibrio en un cuerpo sólido, líquido o gas, en el área del infrasonido (es decir, < 20 Hz), y parcialmente también en el rango de frecuencia del sonido audible (hasta 1500 Hz). … [Leer más...] acerca de Riesgos, controles y efectos de la vibración

Factores para controlar la iluminación

23 enero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Factores para controlar la iluminación

Los niveles de iluminación adecuados y bien equilibrados son esenciales para establecer condiciones de trabajo seguras y productivas, y para minimizar incidentes debidos a una iluminación deficiente. La optimización de la iluminación industrial y de oficinas requiere la consideración de las tareas de trabajo, las condiciones ambientales y las consideraciones económicas, precisa … [Leer más...] acerca de Factores para controlar la iluminación

Factores de riesgo en manipulación manual de cargas

11 noviembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Factores de riesgo en manipulación manual de cargas

Según un informe elaborado por la Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo, existen algunos factores de riesgo comunes que pueden aumentar la probabilidad de lesiones musculoesqueléticas al realizar actividades de manipulación manual en el sector del transporte y el almacenamiento. … [Leer más...] acerca de Factores de riesgo en manipulación manual de cargas

Medidas para reducir el riesgo de fatiga

19 octubre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Medidas para reducir el riesgo de fatiga

La fatiga humana es reconocida como una de las principales causas de accidentes en la industria actual, manifiesta el Dr. Don Melnychuk, psicólogo canadiense experto en fatiga. Los costos de la fatiga son una importante carga humana y financiera para los trabajadores, sus familias y las empresas. … [Leer más...] acerca de Medidas para reducir el riesgo de fatiga

Factores ocupacionales que afectan el impacto de los peligros biológicos

31 agosto, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Factores ocupacionales que afectan el impacto de los peligros biológicos

Los profesionales de seguridad y salud ocupacional deben ser conscientes de los peligros biológicos específicos que puedan afectar a los trabajadores en determinados lugares de trabajo. Estos variarán según el tipo de ocupación, la naturaleza del trabajo, la ubicación, el medio ambiente y los patógenos o vectores que se sabe que ocurren en la región, explica el Instituto … [Leer más...] acerca de Factores ocupacionales que afectan el impacto de los peligros biológicos

Página siguiente »

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder