Mientras no exista un tratamiento exitoso ante SARS-CoV-2 y una vacuna confiable que reduzca riesgo de contagio, sólo dependemos de las herramientas tecnológicas de detección temprana que nos brinden información completa, confiable, económica, y oportuna para controlar la expansión del virus. … [Leer más...] acerca deNuevas pruebas de antígenos cuantitativas identifican carga viral
Salud Ocupacional
Pulmochip: tecnología para identificar la protección respiratoria efectiva
Hasta ahora era imposible determinar el factor de protección efectivo de un equipo respirador, importante para garantizar que el trabajador realmente esté protegido durante toda su labor. La tecnología de Pulmochip ya lo hace posible. … [Leer más...] acerca dePulmochip: tecnología para identificar la protección respiratoria efectiva
¿Cuál es la diferencia entre fatiga y somnolencia?
Los términos fatiga y somnolencia a menudo se usan indistintamente, sin embargo, es "somnolencia" el estado más peligroso. La somnolencia es el resultado de la alteración del sueño. Es un estado separado entre el sueño y la vigilia en el que nos deterioramos cognitivamente y no estamos tan atentos como lo estaríamos normalmente. … [Leer más...] acerca de¿Cuál es la diferencia entre fatiga y somnolencia?
Protección respiratoria: ¿cómo funcionan las pruebas de ajuste?
Lisa Brosseau ha enseñado o consultado sobre protección respiratoria durante aproximadamente tres décadas. Sin embargo, algunos aspectos no están claros ni siquiera para ella. … [Leer más...] acerca deProtección respiratoria: ¿cómo funcionan las pruebas de ajuste?
Un estándar para la autoevaluación de la gestión en salud
El estándar, publicado por Breathe Freely Australia, es una sencilla herramienta de autoevaluación que le ayuda a gestionar mejor los riesgos para la salud en el lugar de trabajo. Le permitirá identificar fortalezas y debilidades, establecer prioridades y desarrollar planes de acción. … [Leer más...] acerca deUn estándar para la autoevaluación de la gestión en salud
Exposición ocupacional a agentes cancerígenos en minería
El mayor riesgo químico asociado a la actividad minera es la contaminación. Puede afectar severamente personas, agua, suelo y aire. Las vías más frecuentes de contaminación son a través de polvos, vapores y líquidos. … [Leer más...] acerca deExposición ocupacional a agentes cancerígenos en minería
Riesgos y estrategias para la salud mental en el trabajo
Entrevista con la psicóloga Zurin Díaz, entrenadora de lSEM, advierte los riesgos psicosociales que surgen a partir de la pandemia y otros que ya estaban presentes en el ámbito laboral. … [Leer más...] acerca deRiesgos y estrategias para la salud mental en el trabajo
Protocolos de bioseguridad deben incluirse en los sistemas de seguridad y salud
El surgimiento SARS-CoV-2, también conocido como COVID-19, obliga a un rápido aprendizaje por autoridades, especialistas, empresas y comunidades para reducir de manera eficaz las ingentes pérdidas humanas y económicas ocasionadas por la pandemia. Conversamos con Diana Elizabeth Cuervo Díaz, médico PHD en Salud Pública de Colombia, para saber qué pueden hacer las áreas de salud … [Leer más...] acerca deProtocolos de bioseguridad deben incluirse en los sistemas de seguridad y salud