La compañía minera Hudbay Perú ha compartido un video en su cuenta oficial de LinkedIn sobre el funcionamiento del programa "COPILOTO", cuyo objetivo es prevenir accidentes por fatiga y somnolencia en la operaciones de equipos mineros mediante soluciones inteligentes. … [Leer más...] acerca de Programa “COPILOTO» de Hudbay Perú previene los accidentes por fatiga y somnolencia
Tecnología
ABB Robot Charger, el primer cargador automatizado en minas subterráneas
La compañía de ingeniería global ABB superó las pruebas de la primera tecnología de carga robótica automatizada del sector para minas subterráneas en asociación con los operadores Boliden y LKAB, solucionando uno de los pocos procesos manuales que quedan en este tipo de proyectos mineros. … [Leer más...] acerca de ABB Robot Charger, el primer cargador automatizado en minas subterráneas
BHP recurre a los drones para gestionar la seguridad de las operaciones
En las operaciones de Western Australia Iron Ore (WAIO), la compañía BHP gestiona cerca de 20 vuelos de drones diarios y operados de forma remota que ayudan a redefinir las tareas tradicionales de minería. Los dispositivos desempeñan un papel crucial al trasladar a los trabajadores fuera de zonas potencialmente peligrosas, fomentando la seguridad en el lugar de trabajo y … [Leer más...] acerca de BHP recurre a los drones para gestionar la seguridad de las operaciones
Keyper para minas subterráneas: robot «olfateador» de gases
Entre los ganadores de PERUMIN Hub 2023, está la solución creada por Keybotic: Keyper, el robot “olfateador” de gases en minas subterráneas. Algunas de las características del proyecto creado por la startup española fueron dadas a conocer en las sesiones programadas como parte de PERUMIN 36 Convención Minera. … [Leer más...] acerca de Keyper para minas subterráneas: robot «olfateador» de gases
Sandvik presenta AutoMine Core para garantizar la conectividad en operaciones subterráneas
El sistema AutoMine Core de Sandvik ofrece a los usuarios múltiples niveles de interoperabilidad para flotas de la compañía sueca y equipos originales de terceros. Proporciona acceso a soluciones en la industria para la conectividad subterránea, la recopilación y el análisis de datos, y opciones de equipos automatizados. … [Leer más...] acerca de Sandvik presenta AutoMine Core para garantizar la conectividad en operaciones subterráneas
Colombia recurre a la tecnología para detectar las operaciones de la minería ilegal en Colombia
La industria minera colombiana enfrenta desafíos cruciales en términos de sostenibilidad y preservación ambiental, por lo que está experimentando una transformación mediante la adopción de tecnologías avanzadas. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que utilizan mapas geoespaciales, no solo permiten la identificación de nuevos yacimientos, sino que también ayudan a … [Leer más...] acerca de Colombia recurre a la tecnología para detectar las operaciones de la minería ilegal en Colombia
AMSAC expuso los desafíos de la IA en la remediación de pasivos mineros en Remtech Europe
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) compartió sus avances en Inteligencia Artificial (IA) durante el evento RemTech Europe, celebrado a nivel mundial, en un esfuerzo por impulsar la innovación y la eficiencia en la remediación de pasivos ambientales mineros. … [Leer más...] acerca de AMSAC expuso los desafíos de la IA en la remediación de pasivos mineros en Remtech Europe
Uso del mapeo para el mejor control de riesgos
Los mapas de riesgos laborales son herramientas que permiten identificar, medir y controlar el riesgo laboral a través de un análisis detallado de todos los elementos que afecten el trabajo. Estos análisis se materializan mediante una representación visual (mapa), en donde se identifican los factores críticos de los que nace el riesgo laboral y los medios para resolverlo. Esto … [Leer más...] acerca de Uso del mapeo para el mejor control de riesgos
Qué puede aportar la IA en minería
Escrito por Madeleine Valderrama, cofundadora de Altum Lab La minería es un motor económico vital, pero no está exenta de riesgos. Aunque Chile mantiene una tasa de accidentalidad minera notablemente baja a nivel mundial, existe una urgente necesidad de cambiar el enfoque de la documentación de accidentes a su prevención. … [Leer más...] acerca de Qué puede aportar la IA en minería
Cuáles son las competencias transversales para la Industria Minera 4.0
La Cuarta Revolución Industrial ofrece enormes desafíos y promesas para el sector minero. Las ocupaciones tradicionales y rutinarias requerirán del desarrollo de nuevos talentos en los trabajadores para centrarse en tareas de alto valor agregado. La clave será combinar las competencias técnicas propias de la industria, con nuevas habilidades tecnológicas de avanzada, tales como … [Leer más...] acerca de Cuáles son las competencias transversales para la Industria Minera 4.0
Soluciones contra fatiga y errores humanos
Una solución integral que originalmente nació pensando en la fatiga humana, que ahora incluye la gestión de errores humanos, y cuyo objetivo es gestionar el riesgo para salvar más vidas, fue creada por la empresa Gauss Control. Se trata de un software que ha permitido reducir un importante número de accidentes en Chile. … [Leer más...] acerca de Soluciones contra fatiga y errores humanos
Analizan la futura adopción de vehículos autónomos en minería
La industria minera viene adaptando la tecnología para automatizar procesos. Los vehículos autónomos, por ejemplo, es un desafío que los ingenieros pretenden estandarizar para el futuro del sector. En una entrevista para Mining Magazine, Ben Miller, director de minería de Pronto, una firma de soluciones de vehículos autónomos, compartió sus reflexiones sobre qué le depara a los … [Leer más...] acerca de Analizan la futura adopción de vehículos autónomos en minería
Minería 4.0: cómo la Inteligencia Artificial puede prevenir accidentes vehiculares
La minería es de suma importancia en el Perú, por lo que es importante reconocer que hay riesgos inherentes a esta actividad, como el manejo del transporte tanto de personas como de materiales. Por lo tanto, resulta fundamental que las compañías mineras tomen medidas preventivas para evitar accidentes y que se priorice la inversión en tecnologías de seguridad y prevención. … [Leer más...] acerca de Minería 4.0: cómo la Inteligencia Artificial puede prevenir accidentes vehiculares
La tendencia de la industria minera por los vehículos autónomos
Es lógico invertir en vehículos autónomos en la industria minera para evitar accidentes fatales debido a la eliminación de los operadores humanos en operaciones peligrosas y entornos extremos. Además, los vehículos están diseñados para cumplir rigurosos estándares de seguridad y están equipados con sistemas avanzados de detección y respuesta a obstáculos como sensores, cámaras … [Leer más...] acerca de La tendencia de la industria minera por los vehículos autónomos
Qué es la Realidad Asistida y cómo marcará el futuro de la minería
La tecnología ha llegado para simplificar los procesos más complejos en la industria, y la minería no es ajena esta tendencia. Para entender a fondo el soporte que dispositivos como RealWear pueden ofrecer al sector minero, es necesario hacer unas diferencias con lo que ya existe en el mercado. … [Leer más...] acerca de Qué es la Realidad Asistida y cómo marcará el futuro de la minería