• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Antapaccay recibe reconocimiento del OEFA

Antapaccay recibe reconocimiento del OEFA

23 febrero, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, realizó el “Primer Otorgamiento de Incentivos del OEFA” que reconoce el esfuerzo que va más allá de lo exigido legalmente, en buenas prácticas ambientales, para prevenir los impactos negativos en el medioambiente practicadas por empresas de diversos sectores. En esta edición fueron nueve las empresas destacadas en diferentes sectores, de las cuales solo dos pertenecen al sector Minería, una de ellas es Antapaccay.

APP Seguridad Minera

De esta manera, la compañía minera Antapaccay fue reconocida por las siguientes prácticas ambientales:

  • Medidas de eficiencia energética para la reducción de carbono equivalente.
    Esta iniciativa busca el uso eficiente de la energía en los campamentos y la reducción de costos a través de la implementación de algunas medidas como: cambio de focos convencionales por focos ahorradores, implementación de iluminación LEDS e instalación de sensores de movimiento en los edificios del campamento, lo que ayuda a disminuir la generación indirecta de gases de efecto invernadero.
  • Forestación en pequeña escala para la captura de carbono equivalente en áreas libres de la operación.
    Tiene como objetivo compensar los gases de efecto invernadero que generan en sus procesos a través de actividades forestales como: realización de un estudio de factibilidad, plan de manejo forestal, desarrollo de campañas en áreas libres con árboles nativos, estudios de captura de carbono, sobrevivencia de especies forestales, así como la implementación del vivero invernadero Sacha Wasi.

Estas iniciativas que fueron premiadas por el OEFA cumplieron con los criterios de evaluación establecidos que consideraban, entre otras cosas, la reducción de contaminación ambiental y la degradación de los recursos naturales más allá de lo que establecen las normativas vigentes.

Antapaccay-recibe-reconocimiento-del-OEFA-contenido-2

“Este tipo de reconocimientos nos incentiva a seguir implementando prácticas eficientes a favor del ambiente y a seguir buscando mejoras en este aspecto para el desarrollo responsable de la minería», afirmó el Ing. Antonio Helfer, gerente de HSEC de Antapaccay, quien recibió la condecoración.

Al evento asistieron los principales funcionarios del OEFA, importantes empresas de los sectores minero, pesquero, energético, entre otros, así como representantes de diversas instituciones comprometidas con el ambiente.

Antapaccay-recibe-reconocimiento-del-OEFA-contenido-1

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...