• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Cámaras termográficas miden temperatura de hasta 30 personas en simultáneo

Cámaras termográficas miden temperatura de hasta 30 personas en simultáneo

3 mayo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La tecnología ha demostrado ser una herramienta indispensable para mantener el distanciamiento social. Desde el inicio de la inmovilización social, las telecomunicaciones han colaborado para que muchas empresas continúen sus labores de forma remota. Tanto las instituciones estatales como los centros educativos han tenido que servirse de plataformas virtuales para realizar sus labores. A puertas de levantarse la inmovilización social para algunos sectores económicos esenciales, es importante que las empresas incorporen medidas con el fin de garantizar la seguridad de sus miembros.

“Ante la próxima reactivación de la economía y el retorno de miles de trabajadores a sus labores, brindar un ambiente seguro de trabajo será de gran responsabilidad para las empresas. Por ello, queremos ofrecerles a nuestros clientes una solución que les permita monitorear la salud de sus colaboradores dentro de su centro de trabajo”, señaló Silvia Akamine, Project Leader de Producto de Movistar Empresas.

En ese sentido, la ejecutiva señala que las “Cámaras Termográficas” son soluciones que colaboran con mantener la salud pública en escenarios con gran afluencia de personas pues permiten medir la temperatura en tiempo real e incluso, de manera simultánea, a grupos de hasta 30 personas para identificar posibles riesgos de contagio. Conforme a las necesidades de las empresas, existen dos alternativas de cámaras. La primera de ellas es la cámara fija (instalada en el pórtico de la empresa) que monitorea la temperatura de los colaboradores cuando ingresan; mientras que la segunda es la versión portátil, la cual permite que el personal de vigilancia pueda realizar el mismo procedimiento a una distancia segura.

APP Seguridad Minera

Cámaras termográficas miden temperatura de hasta 30 personas en simultáneo

En ambos casos, el sensor térmico de la cámara puede enviar mensajes de alarma, en tiempo real, al centro de control sanitario si detectase algún caso de temperatura corporal anómala, con imágenes y la geolocalización del colaborador (siempre y cuando el dispositivo esté instalado en un punto permanente).

Triaje digital

Silvia Akamine explicó que una alternativa de medida preventiva para evitar que las oficinas se conviertan en un foco infeccioso es el “Triaje digital”. Esta solución digital utiliza la inteligencia artificial con el fin de que, a través de encuestas basadas en los protocolos del Ministerio de Salud, los empleados puedan manifestar cómo se sienten de salud ese día y, según el resultado, la compañía pueda otorgarles un pase de ingreso.

Cabe resaltar que la U.S. Food and Drug Administration (FDA), de Estados Unidos, se ha manifestado a favor del uso de sistemas termográficos como método de evaluación inicial, ya que esta tecnología opera bajo puntos de medición de la temperatura con alta precisión. Es un complemento importante para ayudar en la lucha de la crisis sanitaria mundial.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Enfermedades, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...