• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ¿Cómo supervisa Osinergmin durante estado de emergencia?

¿Cómo supervisa Osinergmin durante estado de emergencia?

6 mayo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Durante el estado de emergencia nacional que dispuso el aislamiento social obligatorio, Osinergmin prioriza las acciones de supervisión derivadas de situaciones de emergencia en las unidades mineras que se encuentren realizando operaciones críticas.

La supervisión de Osinergmin en el sector minero, comprende a la gran y mediana minería, en las actividades de exploración, explotación, beneficio y transporte minero, así como el almacenamiento de concentrado de mineral.

Durante el periodo de emergencia, las acciones de supervisión de Osinergmin se realizan de manera remota y, excepcionalmente, de manera presencial con restricciones, conforme a las disposiciones del protocolo según Resolución de Consejo Directivo del Osigermin Nº033-2020-OS/CD.

APP Seguridad Minera

La supervisión remota en gabinete consiste en la comprobación de la información que obra en las bases de datos del ente supervisor o que haya sido reportada o registrada por los agentes supervisados, así como aquella que sea solicitada mediante requerimientos de información específicos pudiendo utilizarse para tal efecto tecnologías de la información y comunicaciones, tales como los sistemas y plataformas implementados por Osinergmin a los que tienen acceso los agentes supervisados, incluyendo llamadas telefónicas, correos electrónicos, whatsapps, videoconferencias u otras, siempre que quede un registro de los mismos.

Osinergmin inspecciona relaveras, desmonteras, tajos y pilas de lixiviación

El agente supervisado está obligado a proporcionar la información que le sea requerida, a través de los medios remotos disponibles. De considerarlo estrictamente necesario, Osinergmin puede continuar con las acciones de supervisión de modo presencial en campo, previa verificación de las condiciones previstas en el protocolo y medidas preventivas que deban adoptarse para ello.

Durante el periodo de emergencia, previamente a autorizar una supervisión presencial o de campo, corresponde a la Gerencia de Supervisión evaluar si la acción de supervisión se encuentra entre las priorizadas en el protocolo, es decir, si es una operación crítica.

También debe evaluarse si la supervisión remota en gabinete resulta ineficaz para sus fines y si las instalaciones a supervisar representan riesgo para la salud del personal o supervisores de Osinergmin.

Debe adoptarse todas las acciones de prevención correspondientes para salvaguardar la salud del personal o supervisores de Osinergmin, para lo cual la administración proporcionará las facilidades.

Acceder al protocolo aquí.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Estado, Inspecciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...