• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Desarrollan casco de seguridad con tecnología de realidad aumentada

Desarrollan casco de seguridad con tecnología de realidad aumentada

16 septiembre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Daqri Smart Helmet es un inusual casco de alta tecnología diseñado para ayudar a los obreros a hacer su trabajo. Esto es posible gracias a varias cámaras integradas que le dan una visión de 360º al casco, mientras que un visor transparente permite a la persona ver la información añadida gracias al sistema de realidad aumentada.

APP Seguridad Minera

El casco de seguridad Daqri no está pensado para consumidores generales, sino que para trabajadores en terreno en ambientes industriales. Es por eso que las funciones que posee son muy avanzadas, permitiendo a los usuarios reconocer objetos que los rodean (como medidores, válvulas, etc.) y desplegar información o sacar un registro de los datos en la vida real.

La empresa se ha especializado en la técnica de la superposición de información sobre los objetos del mundo real que se ven en una pantalla. El mecanismo típico es conocido. En el caso de los teléfonos inteligentes, un usuario señala con la cámara un objeto cualquiera que previamente se ha configurado para interactuar con el equipo. Entonces, la pantalla del teléfono muestra al objeto con la información digital encima del objeto.

[pulledquote]Las alertas tempranas sobre problemas de seguridad o problemas de fabricación pueden generar grandes ahorros en algunas industrias.[/pulledquote]

Un objetivo fundamental es dar a los trabajadores instrucciones visuales o señales para llevar a cabo tareas y alertar a los peligros, sostiene la empresa. Un ejemplo podría ser una válvula en una planta de producción, que podría mostrar a los trabajadores una flecha simulada indicando en qué dirección debe girar una manija.

Un factor importante es la forma del casco y la experiencia que brinda. A diferente de los teléfonos inteligentes o tabletas, este eqio´p funciona sin utilizar las manos. Adicionalmente, las cámaras pueden recopilar información sobre las labores que realizan sus usuarios, principalmente para tener un registro de las operaciones y si se están realizando adecuadamente.

El casco Daqri funciona con el sistema operativo Android y requiere un considerable poder de computación. Utiliza dos chips de procesadores Qualcomm QCOM + 0,24% Snapdragon y puede almacenar los datos recogidos por las cámaras y sensores en cartuchos flash. En algunos casos, esta tecnología se puede combinar con smartwatches para ayudar a los ajustes de control en el casco.

La empresa no ha fijado un precio por el casco antes de entre al mercado en octubre. Pero el precio no será muy diferente de un computadora portátil con especificaciones militares para la durabilidad, lo que significaría varios miles de dólares.

Pero esta no es la primera vez que se presenta un casco inteligente:

 

Casco de seguridad inteligente detecta gases, impactos y movimientos. http://t.co/jCKFSPExW4 pic.twitter.com/PhafhUVIxn

— Seguridad Minera (@segurimin) September 11, 2014

 

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: EPI, EPP

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión