• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Empresas mineras planean estrategias para recuperar su producción en tiempos del covid-19

Empresas mineras planean estrategias para recuperar su producción en tiempos del covid-19

29 abril, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las empresas mineras instaladas en el Perú planean aplicar diferentes estrategias para recuperar su producción en tiempos del covid-19, que afectó en gran medida el desenvolvimiento de las industrias e impactó considerablemente en la economía nacional, reveló el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz.

APP Seguridad Minera

Una vez superada la crisis inicial, las empresas mineras -que han mantenido solo sus actividades críticas durante la cuarentena- se concentrarán en dos grandes rutas que le permitirán levantar la producción y salir rápidamente de la crisis financiera que se viene generando, sostuvo durante el programa el Jueves Minero, en el que abordó los efectos del coronavirus en nuestra economía.

“En el caso de las minas subterráneas principalmente se pondrá el foco en las zonas de alta ley, las cuales debemos explotar de manera racional. Obviamente los programas de exploración tendrán que enfocarse en recuperar ese volumen que se va a consumir el 2020”, apuntó.

Sobre las operaciones de tajo abierto de gran dimensión la estrategia, aseveró que tendrán que ser distintas. “Con poca inversión se deberá levantar los cuellos de botella, ya sea en la mina o en la planta, y por volumen empezar a incrementar la capacidad de producción”.

Gobitz resaltó que el sector minero peruano, además de su innegable aporte a la economía, reúne características singulares para un reinicio progresivo. Entre estos: la ubicación remota de sus operaciones, su huella operativa cercada, su fuerza laboral organizada con horarios rotativos, y sus altos estándares de seguridad industrial-sanitaria.

Modelo progresivo

En ese sentido, el titular del IIMP mencionó que se deberá lograr obtener un modelo progresivo, mediante un consenso, para poder poner en marcha las operaciones, debido a que el sector minero posee una gama significativa de dimensiones.

“No solo producimos 7 u 8 metales, sino que además las dimensiones de las minas son bastante variables. Y claramente esto es como una maratón y tendremos que entender que no todas las empresas podremos salir a la vez, sino en lote”, señaló.

Mencionó que hay una coincidencia en considerar a la industria minera como una actividad fundamental para poder superar esta coyuntura. Precisó que el cobre (50%) y el oro (30%) constituyeron el 80% del PBI minero en el 2019.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos
  • Andes Safety Products organiza conferencia gratuita «Importancia de la protección de los pies»

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión