• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Estudian aplicación de controles críticos en manejo del cianuro

Estudian aplicación de controles críticos en manejo del cianuro

11 enero, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La gestión de controles críticos (CCM) tiene sus orígenes en la industria del petróleo y el gas después de una serie de desastres que comenzaron en la década de 1970 y continuaron hasta el 2005. Estos incidentes a lo largo del tiempo llevaron a la industria a desarrollar una variedad de enfoques, incluido el CCM, para prevenir o minimizar los eventos importantes que pueden llevar a impactos ambientales significativos o incluso muertes.

APP Seguridad Minera

En los últimos años, algunos de los principales productores de oro han estado explorando cómo se puede aplicar CCM a sus operaciones. Esto llevó a discusiones sobre cómo se podría usar el concepto en la gestión del cianuro en toda la industria. Esto también llevó al Grupo Asesor de la Industria (IAG) del International Cyanide Management Institute (ICMI) a formar un grupo de trabajo en abril del 2018 para examinar cómo se podría aplicar el CCM para prevenir muertes de trabajadores en operaciones relacionadas con el cianuro.

Después de una ronda de teleconferencias, el grupo de trabajo se reunió para un taller en la oficina de Newmont Mining Corporation en Denver. Las compañías participantes fueron AGR, Barrick Gold, Chemours, Detour Gold, Goldcorp y Newmont.

En el taller de Denver, el grupo de trabajo seleccionó un conjunto de características operativas del cianuro, utilizando el método bowtie para identificar los riesgos de seguridad del proceso de cianuro para esas características, y luego seleccionó un subconjunto de estas características para las cuales se identificaron los controles potenciales. Los controles identificados incluyeron alarmas, enclavamientos y sistemas de regulación de presión. Se reconoció que el proceso para la identificación de riesgos y la selección de controles no se había probado a nivel operacional para determinar si las operaciones individuales verían un valor en el proceso, o si las operaciones individuales que tienen el mismo proceso producirían un conjunto similar o diferente de controles de ingeniería.

Dos operaciones mineras, la mina Yanacocha de Newmont y la mina Golden Sunlight de Barrick, fueron seleccionadas para hacer pruebas piloto de los controles identificados en el taller. Cada operación ejecutó los controles durante aproximadamente un mes. La prueba piloto inicial indicó que los controles identificados y las listas de verificación asociadas se pueden usar para mejorar la administración y como una herramienta efectiva de inspección o auditoría, pero que se necesitan más pruebas piloto y estudios.

El grupo de trabajo ahora se reúne trimestralmente. Dado que considera la aplicabilidad de CCM, le gustaría ampliar el grupo de participantes para incluir una gama más amplia de empresas. Será especialmente importante tener los puntos de vista de operaciones más pequeñas.

Los resultados previstos de este trabajo son la posible producción de materiales para un uso más amplio de la industria y el intercambio de información sobre el uso de controles críticos para fortalecer los controles de los procesos de operaciones para el cianuro. Los materiales pueden incluir acciones de seguridad, listas de verificación de inspección, videos cortos o presentaciones que podrían colocarse en el sitio web del ICMI en la sección de capacitación. El objetivo es llegar a un público más amplio.

Al igual que con cualquier cambio en el programa del Código de Cianuro, cualquier modificación de la documentación del programa requeriría un proceso de consulta pública para permitir la participación de los interesados ​​y la aprobación de la junta directiva de ICMI.

Fuente: International Cyanide Management Institute.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Productos Químicos Peligrosos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión