• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ICMI asume cambios en las auditorías por el coronavirus

ICMI asume cambios en las auditorías por el coronavirus

16 marzo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Instituto Internacional de Manejo del Cianuro (ICMI), dedicado a mejorar el manejo de esta sustancia química en la minería del oro y ayudar en la protección de la salud humana y el medio ambiente, anunció que modificará el programa de auditoría debido a los efectos del coronavirus en la operatividad de la industria.

Debido a las medidas gubernamentales que pretenden detener el contagio del COVID-19 en ambientes laborales, el ICMI ha pedido a las compañías signatarias del Código de Cianuro que soliciten formalmente una extensión de la fecha de límite de auditoría, «teniendo en cuenta las restricciones médicas o de viaje particulares o las preocupaciones que limitan la visita del equipo de auditoría a la instalación antes a la fecha límite».

La institución explicó que es consciente de los posibles impactos e interrupciones en las operaciones de las compañías mineras, debido a las políticas sanitarias que buscan reducir el número de contagios del coronavirus. Ante esta situación, el ICMI facilitó el correo electrónico info@cyanidecode.org para cualquier solicitud de extensión de auditoría.

APP Seguridad Minera

Cabe precisar que los resultados de la auditoria -según la página oficial del ICMI– son publicados en Internet para informar a las partes interesadas sobre la situación de las prácticas de manejo del cianuro en operaciones certificadas.

¿Qué es el Código de Cianuro?

También conocido como el Código Internacional para el Manejo del Cianuro para la Fabricación, el Transporte y el Uso del Cianuro en la Producción de Oro, se trata de un programa voluntario de la industria para compañías mineras involucradas en la producción de oro y/o plata que emplean cianuro en sus operaciones.

El Código opera bajo el amparo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el Consejo Internacional de Metales y el Medio Ambiente (ICME). La sede principal del ICMI está ubicada en Washington DC, Estados Unidos.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión