• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / La Casa del Extintor ofrece gama de agentes extinguidores

La Casa del Extintor ofrece gama de agentes extinguidores

20 noviembre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Para proporcionar la mejor protección a la vida y la propiedad, es fundamental que se haga una adecuada selección del extintor por clasificación y capacidad de extinción, pues son piezas vitales de información para hacer una selección correcta. La National Fire Protection Association (NFPA) ha establecido los requisitos para la cantidad, tamaño, ubicación, funcionamiento y mantenimiento de extintores portátiles y están contenidos en la norma NFPA10, «Norma para extintores portátiles». Dentro ella, establece que la selección de los extintores contra incendios para una situación dada, debe ser determinada por lo siguiente:

  • Carácter y tamaño de los incendios que podrían encontrarse.
  • La construcción y ocupación de los bienes a proteger.
  • La temperatura ambiente de la zona donde se ubicará el extintor.
  • Otros factores que puedan dictar la elección de un determinado tipo de extintor.

Tipos de extintores

Polvo químico ABC

Agente extinguidor multipropósito adecuado para su uso en fuegos de clase A, B y C. Usos: oficinas, aulas, iglesias, hoteles, fábricas y centro de servicio para vehículos, etc.

La Casa del Extintor ofrece gama completa de agentes extinguidores-2

APP Seguridad Minera

Dióxido de carbono CO2

Agente limpio no conductor, fiable y el más eficaz para hacer frente a los fuegos en equipos electrónicos. Es adecuado para uso de fuegos de clase B y C. Usos: para la protección de equipos electrónicos sensibles en oficinas, aulas, estacionamientos, fábricas y hoteles, etc.

La Casa del Extintor ofrece gama completa de agentes extinguidores-1

Halotrón

Agente limpio no conductor que es un excelente reemplazo para extintores de Halón 1211. Adecuado para fuegos de clase A, B y C. Se recomienda su uso en equipos electrónicos sensibles, como en oficinas, fábricas y servicio marino, etc.

 

La Casa del Extintor ofrece gama completa de agentes extinguidores-3

Socio especializado

La Casa del Extintor S.A. es una empresa peruana dedicada a la comercialización minorista y mayorista de artículos contra incendios y servicios de recarga de extintores. Es importador directo de marcas reconocidas a nivel mundial, entre ellas, Gloria, Orientx, LCE y Buckeye, líder internacional en el desarrollo y manufactura de equipos contra incendio de excelente reputación en calidad, ofreciendo una línea completa de agentes extinguidores portátiles y sobre ruedas. Dichos agentes cuentan con certificación de Calidad ISO 9001-2008 y son aprobados bajo pruebas tanto en propios laboratorios, como con organizaciones externas, como Underwriters Laboratories, U.L. Canadá, Factory Mutual, ASME y el gobierno de los EE.UU.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Incendio, Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?
  • Norma NFPA 704: significado y características

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...