• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Mantenimiento especializado de ambulancias es vital

Mantenimiento especializado de ambulancias es vital

16 noviembre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las ambulancias y vehículos de rescate deben estar diseñados y configurados para las distintas realidades geográficas del país y los escenarios a los cuales estarán destinados, señala Ing. Víctor RuizCaro Rothgiesser, gerente Comercial & Representaciones de Amézaga Arellano S.A.C. IngenierosAASACI.

En el Perú, las ambulancias se rigen bajo la norma peruana RM953-2006 que es la aplicable; sin embargo, es obsoleta en comparación a la normativa internacional KKKA-1822E. Por su parte, los vehículos de rescate se rigen bajo la norma NFPA 1901.

Para las ambulancias, hay tres categorías de equipamiento contemplado en la norma, refiere el Ing. RuizCaro. Las ambulancias tipo I tienen el equipamiento más básico y prontamente dejará de existir, después está tipo II que es la más usada y tipo III que es una ambulancia con equipamiento especializado.

APP Seguridad Minera

En vehículos de rescate el equipamiento varía mucho de acuerdo a las necesidades específicas, pero el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú ha emitido la Directiva Nº356-2016 CGBVP/DIGO con la estandarización en el equipamiento de sus unidades.

«El mantenimiento preventivo-correctivo de estas unidades es vital, a fin de que estén siempre listas para servir», puntualiza el Ing. RuizCaro, tras asegurar que el mantenimiento especializado es fundamental para esta misión y debe ser realizado por empresas de amplia trayectoria y experiencia en el rubro.

El especialista recomienda que las empresas que adquieran ese tipo de vehículos deben asesorarse muy bien y que tengan en cuenta que la inversión no debe verse como un costo, cuando en realidad son unidades que están destinadas a salvar vidas y patrimonio.

«No se debe escatimar en tener siempre lo mejor con estándares internacionales y en el Perú existen empresas que proveen estos equipos de última generación», puntualiza el representante de AASACI.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Rescate Minero

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión