• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / MINEM modifica protocolo sanitario ante el COVID-19

MINEM modifica protocolo sanitario ante el COVID-19

25 junio, 2020 Por Seguridad Minera Dejar un comentario

Una nueva modificación sufrió el Protocolo sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 para la minería, hidrocarburos y electricidad. Los cambios se realizaron en cinco numerales y anexos del documento mediante R.M. Nº159-2020-MINEM/DM, aprobada por el Ministerio de Energía y Minas-MINEM y publicada el 24 de junio en diario oficial El Peruano.

Manual de salud ocupacional

Primer cambio: Ahora el empleador gestiona el registro del Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19). Se excluye remitirlo al viceministerio respectivo del MINEM para la verificación de su estructura y contenido mínimo. Además, el plan debe estar a disposición de los clientes.

Segundo cambio: Tiene que ver con el transporte terrestre, aéreo, marítimo y fluvial. Tanto el aforo máximo, anteriormente establecido en 50%, como la separación de pasajeros debe realizarse de acuerdo a lo determinado por la autoridad competente. Durante el embarque y desembarque, la distancia mínima entre pasajeros será de un metro. Anteriormente, la separación entre pasajeros durante el transporte y espera era de 1,5 metros.

Tercer cambio: La distancia mínima durante la recepción escalonada de personal en las operaciones ahora será de un metro, medio metro menos que la anterior.

Cuarto cambio: En cuanto a las medidas de convivencia durante la estadía en las unidades, instalaciones o centros de control, la distancia social mínima se reduce a un metro, la misma que también debe cumplirse en los comedores, ascensores, vestidores o cafetines.

Quinto cambio: Con relación a los factores de riesgo para COVID-19, se precisa que la insuficiencia renal crónica debe estar en tratamiento con hemodiálisis.

De acuerdo a estos cambios, también se modificaron el Anexo N°01–Ficha de sintomatología COVID-19, y el Anexo N°02–Flujograma para la elaboración, verificación y remisión al MINSA del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID–19.

Cabe precisar que la Organización Mundial de la Salud-OMS recomienda mantener al menos un metro de distancia entre las personas, particularmente aquellas que tosen, estornudan y tienen fiebre. Se trata de una medida general que todos deberían adoptar, incluso si se encuentran bien y no han tenido una exposición conocida a la COVID-19.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:De Todos Lados Etiquetado con:Legislación en Seguridad Minera

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Participa del evento

Buscar

Mantente informado

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Síganos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Recibe esta publicación gratis

Otras secciones

  • Internacional
  • De Todos Lados
  • Publicaciones
  • Cursos
  • Eventos
  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Descarga Especial Caída de Rocas
  • Descarga Especial Trabajos en Altura
  • Especial Codigo de Señales y Colores

Evento

Footer

Entrevista al autor del libro sobre Mantenimiento minero y cerebro

DUAL 88: dos tareas para un solo equipo minero subterráneo

Criterios de seguridad durante el montaje de andamios

Copyright © 2021 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión