• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Mineros rescatados en Oyón reciben atención en Hospital de Huacho

Mineros rescatados en Oyón reciben atención en Hospital de Huacho

4 febrero, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

Los cuatro trabajadores mineros que fueron rescatados anoche de la mina Pampahuay, ubicada en la provincia limeña de Oyón, reciben atención médica en el Hospital Regional de Huacho, provincia de Huaura, al norte de la ciudad de Lima.

APP Seguridad Minera

Los cuatro mineros presentan un cuadro de deshidratación aguda. Según un vocero del hospital de Huacho, ellos serán examinados y de acuerdo a los resultados recibirán un tratamiento especializado.

El director del Hospital de Huacho, Máximo Evaristo Arainga, informó que los mineros presentan problemas en la piel, también problemas de intoxicación por inhalación de gases tóxicos.

Abraham Reynaldo Araujo, Angel Vega Mayta (31), Jonas Cuenca Canchary (30) y Gregorio Rodríguez Quispe (40) fueron rescatados con vida anoche del interior de la mina de carbón Pampahuay donde permanecían atrapados por un derrumbe desde el jueves 31 de enero.

El derrumbe que afectó a la mina, ubicada en Calincha Baja, sector de Pampahuay, se produjo a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en Oyón.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, destacó el rescate de los mineros y afirmó que el trabajo incluyó la implementación de un baipás para llegar hasta los mineros y se aprovechó la instalación de mangueras para llevarles alimentos.

Afirmó que desde un inicio, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) coordinó las acciones de apoyo para el rescate de los mencionados trabajadores.

En el rescate participaron brigadistas especializados, policías, bomberos, miembros del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y del SAMU.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Accidentes, Estado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Villanueva dice

    4 febrero, 2019 en 4:56 PM

    Es una mina pequeña, pero debe implementarse un mejor sistema de sostenimiento para que no vuelva a ocurrir un evento similar.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión