• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Profesionales en gestión de relaves mostraron avances para disminuir riesgos

Profesionales en gestión de relaves mostraron avances para disminuir riesgos

16 julio, 2016 por Seguridad Minera 1 comentario

Chile. Paste 2016, evento sobre relaves espesados y en pasta, presentó experiencias para alcanzar operaciones de excelencia. Las exposiciones, que se desarrollaron del 5 al 8 de julio en Santiago, destacaron los análisis sobre las últimas fallas y cómo la tecnología de relaves espesados puede ayudar a reducir significativamente el riesgo. 

APP Seguridad Minera

El gerente de Relaves y Aguas de SCM Minera Lumina Copper de Chile,  Hubert González, subrayó “la tremenda participación de todos las áreas involucradas con la gestión de relaves a nivel mundial. Han sido fructíferos los trabajos desarrollados, y por supuesto compartir y conocer otras realidades de este mundo mágico de los procesos mineros”.

Comité ejecutivo del Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta
Comité ejecutivo del Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta

En tanto, Andy Fourie, profesor de la Escuela de Ingeniería Civil, Ambiental y de Minas de la Universidad de Western Australia, indicó que el seminario es una oportunidad para que se compartan experiencias y se conozcan los últimos acontecimientos en nuevas y mejores formas de manejar desechos de la minería.

[Lea: Falla de depósitos de relaves: el caso del Monte Polley]

«También proporciona a los delegados locales la oportunidad de descubrir lo que está sucediendo alrededor del mundo, y para los delegados internacionales averiguar acerca de los enormes avances que están realizando en Chile», sostuvo.

Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta
19° Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta

Esta reunión de carácter internacional congregó a más de 200 asistentes en el 19° Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta. El evento organizó 44 charlas técnicas de autores provenientes de 14 países, además de 6 plenarias y un panel de discusión.

[Lea: Depósitos de relaves secos y la reducción del consumo de agua]

Paste 2017

En la ceremonia de clausura del Seminario, se anunció que la próxima la edición Paste 2017 se realizará en China. Según los propios organizadores del encuentro, representa una gran oportunidad para mostrar lo que el gigante asiático realiza en la materia.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. HUGO MEDINA JANAMPA dice

    16 junio, 2019 en 10:52 PM

    Tengo experiencia de Recrecimiento Vertical de Depósitos de Relave Utilizando Relave en Pasto…. Será útil para mi y los lectores conocer como se controlan los Impactos Ambientales Negativos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...