• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ¿Requiere test serológicos y seguimiento epidemiológico?

¿Requiere test serológicos y seguimiento epidemiológico?

24 mayo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

¿Listo para reincorporarse al trabajo? Antes de hacerlo, debe recordar que todos los trabajadores con puestos de trabajo con muy alto riesgo, alto riesgo y mediano riesgo deben pasar por pruebas serológicas para COVID-19. Así lo establece el documento técnico sobre lineamientos para la vigilancia de la salud, aprobado por Resolución Ministerial Nº239-2020-MINSA.

La periodicidad de la aplicación de las pruebas serológicas se establece en el Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19. La responsabilidad de realizar esta prueba es del empleador y su resultado determina si el trabajador puede regresar o reincorporarse al puesto de trabajo.

Ante esta necesidad, la empresa especializada COYCA S.A. viene ofreciendo el servicio de pruebas serológicas para COVID-19, las mismas que pueden realizarse en las sedes de laboratorios asociados, en las instalaciones del cliente o en domicilios particulares. Los resultados son certificados y se ingresan al SISCOVID v2 del Ministerio de Salud.

En el caso de identificación de trabajadores infectados con COVID-19, la empresa especializada ha establecido un servicio de seguimiento a partir del informe del médico ocupacional. Se programan visitas a domicilio y asesoría psicológica para pacientes con COVID-19.

Si la organización no contará con un responsable específico, puede asignar un personal especializado en la administración tercerizada del Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19.

Entre otros planes y protocolos que actualmente deben elaborar las empresas están los de control de riesgos por COVID-19, de sostenibilidad o continuidad y reinicio de actividades, además el atención y diagnóstico de personal con síntomas de la enfermedad. Para estos casos, COYCA S.A. ha desarrollado un modelo de planificación para elaboración de matrices de Identificación de Peligros, Evaluación y Desarrollo de Controles para riesgos catastróficos, incluidos riesgos epidemiológicos.

¿Interesado en recibir más información? Complete el formulario:

Desinfección, fumigación y sanitización

La aplicación de productos para desinfección, solo son para superficies, nunca deben aplicarse en personas. Las cámaras de desinfección que en muchos países han sido prohibidas y no aconsejadas por la OPS/OMS y otros organismos son objetadas fundamentalmente por aplicar sustancias no aptas para el ser humano.

Solo el jabón es lo recomendado para la prevención en la higiene personal. Los amonios cuaternarios, los hipocloritos de sodio e hipoclorito de calcio, los peróxidos de hidrógeno, y alcoholes son excelentes desinfectantes para superficies, precisan los especialistas de COYCA S.A.

Para lograr un mejor control epidemiológico, se recomienda aplicar los mejores productos para combatir el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), así como otros virus y agentes patógenos, tomando en cuenta las listas de la EPA (Envirommental Protection Agency) para sustancias desinfectantes.

Servicios de seguridad y bioseguridad ofrecidos por COYCA S.A.:

  • Test serológicos COVID-19 y certificados de estado de salud para retorno al trabajo.
  • Tercerización de profesionales de la salud ocupacional y seguridad.
  • Planes y protocolos de control de riesgos por SARS-CoV-2 (COVID-19), actividades u operaciones.
  • Planes y protocolos de sostenibilidad o continuidad, reinicio de negocio u actividades institucionales.
  • Protocolo para atención y diagnóstico de personal con síntomas SARS-CoV-2 (COVID-19).
  • Procedimientos operacionales con control de riesgos, incluido los biológicos.
  • Protocolos de comunicación y atención de emergencias.
  • Capacitación y concientización. Learning de personal operario y supervisores en campus virtual de COYCA.
  • Diseño de señales y afiches de bioseguridad adecuados a procesos u actividades.
  • Servicios de desinfección, fumigación, sanitización y productos desinfectantes.

¿Interesado en recibir información de alguno de estos servicios? Complete el formulario

Contactos

Servicios de Vigilancia Epidemiológica
Alfredo A. Carrión acarrion@coyca.com
T. 997 921 656

Servicios de Pruebas Rápidas Serológicas
Dennise Maita ventas@coyca.com
T. 987 090 890

Otros Servicios
Katherine De La Cruz administración@coyca.com
T. 946 131 950

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Higiene Industrial, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS
  • Perú acogerá la reunión anual de la Society of Mining Professors
  • BHP introduce nuevo estándar de seguridad en las exploraciones de metales en Ecuador
  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión