• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Tendencias y barreras en seguridad y salud ocupacional minera

Tendencias y barreras en seguridad y salud ocupacional minera

15 febrero, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario


Conferencia del Dr. Raúl Díaz Otoya en reunión del ISEM. Las tendencias y barreras de la salud ocupacional minera fueron expuestas por el médico Raúl Díaz Otoya, gerente corporativo de Salud e Higiene Industrial de Hochschild Mining PLC, durante la primera reunión de seguridad del año que organizó el Instituto de Seguridad Minera-ISEM el 31 de enero.

El Dr. Díaz Otoya considera que existen cinco aspectos clave a analizar en materia de salud ocupacional: las personas e instituciones involucradas, la infraestructura y los equipos, la normativa, el manejo de la información y el posicionamiento.

Entre las principales barreras mencionó la insuficiente cantidad de profesionales y la falta de claridad en su acreditación, la actitud reactiva frente a los accidentes y la no concordancia entre las normas sectoriales, así como debilidades en la investigación de accidentes y en el diagnóstico de enfermedades profesionales.

APP Seguridad Minera

Con relación a las tendencias, puntualizó que cada vez se trata de comprender mejor las variables culturales y antropológicas que definen los comportamientos. Además, se busca evitar jerarquía de disciplinas, enfatizándose un enfoque interdisciplinario. A ello se suma la participación de la familia en espacios extra laborales. El conferencista proyectó un aumento en la cantidad de controles, auditorías e inspecciones de las operaciones mineras, en un marco de mejora de los procedimientos de fiscalización. Desde el punto de vista normativo, señaló que se siguen tomando referencias extranjeras que no necesariamente se ajustan a la realidad peruana.

El Dr. Díaz Otoya previó un mayor involucramiento de la alta gerencia en temas de seguridad y salud ocupacional, al igual que un mayor posicionamiento de estos campos entre los diferentes grupos de interés. En general, habrá un cambio de los reactivo a lo dependiente en materia de cultura de seguridad.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión