• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted estÔ aquí: Inicio / De Todos Lados / Volcan e ISEM desarrollaron programa de capacitación

Volcan e ISEM desarrollaron programa de capacitación

12 septiembre, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con miras a fortalecer la seguridad, la eficiencia y la productividad de Volcan Compañía Minera, más de dos mil supervisores de la empresa y de sus contratistas participaron en el Programa de Supervisores de primera línea, puesto en marcha desde el año 2015.

El desarrollo del programa estuvo a cargo del Instituto de Seguridad Minera-ISEM, cuyos entrenadores reforzaron el comportamiento seguro de la supervisión, acorde a las competencias corporativas y al perfil de puesto. Entre los participantes estuvieron personal, tanto de compañía como de contratistas, de las áreas de Mina, Mantenimiento y Planta de las unidades Yauli, Chungar, Alpamarca, Cerro y Óxidos.

Supervisores de Andaychagua, Carahuacra, Mahr Tunel y San Cristóbal recibieron premios por destacada intervención en Programa de Supervisores.
Supervisores de Andaychagua, Carahuacra, Mahr Tunel y San Cristóbal recibieron premios por destacada intervención en Programa de Supervisores.

“El programa de supervisores nace del profundo deseo de toda la línea gerencial de atender la necesidad urgente de seguridad, que forma parte de los valores más profundos de la compañía. Nace de dar a la supervisión las herramientas para hacer su labor de una mejor manera, que tenga los conocimientos y competencias para garantizar una cultura de seguridad”, expresó Renzo Muente, gerente de Desarrollo Humano de Volcan.

APP Seguridad Minera

Con operaciones mineras en el centro del país, la compañía ha identificado Volcan e ISEM desarrollaron programa de capacitación ISEM en acción cuatro competencias que debe tener todo supervisor y sobre las cuales el programa ha puesto énfasis:

  • Aplicación de las normas y estándares de seguridad.
  • Capacidad de planificar el trabajo y organizar su equipo de trabajo.
  • Supervisión en campo con adecuada aproximación hacia los trabajadores, guiándolos y asesorándolos.
  • Reportabilidad. El trabajo bien hecho tiene que verse reflejado en los números y reportes.

El programa estuvo dividido en dos etapas: la primera, de aprendizaje en las aulas del Centro de Formación y Aprendizaje de Volcan; la segunda, de acompañamiento en el frente de trabajo. Además de las clases, los entrenadores del ISEM realizan estos acompañamientos hasta en tres ocasiones. A la actualidad, se ha efectuado más de 1650 acompañamientos, representando el 51% de la meta.

Ceremonia de reconocimiento al mejor supervisor de mina Alpamarca como participante en Programa de Supervisores.
Ceremonia de reconocimiento al mejor supervisor de mina Alpamarca como participante en Programa de Supervisores.

En afán de reconocer la importancia de una supervisión con altos estándares de desempeño, Volcan e ISEM reconocieron a seis de los participantes por su alto desempeño en las clases y por su claro ejemplo en el frente de trabajo. Los premiados fueron: Raúl Quispe Conde, inspector de seguridad mina de la mina Andaychagua; César Daniel Félix Mejía, jefe de seguridad de la mina Carahuacra; Fredir Rother Pucllas Barreto, jefe de mantenimiento planta Mahr Tunel; Freddy Soto Mori, ingeniero de seguridad de la mina San Cristóbal; Rodolfo Bringas de planta concentradora Chungar; y Luis Torres, de la mina Alpamarca.

César Daniel Félix Mejía calificó de provechosa la realización del programa, pues reforzó los conocimientos y las herramientas de administración que debe utilizar. “Me ha permitido ver las mejoras que debo incorporar en mi gesión de seguridad para lograr que mis colegas también estén alineados. A nivel organizacional, el programa ha permitido unificar criterios”.

Renzo Muente, gerente de Desarrollo Humano de Volcan.
Renzo Muente, gerente de Desarrollo Humano de Volcan.

El contenido del programa incluyó el desarrollo de una malla curricular técnica elaborada en base a los procedimientos de trabajo, ejecutado por el supervisor de primera línea en la operación de laboreo minero, proceso de planta concentradora y operación de mantenimiento.

Del mismo modo, se efectuaron sesiones orientadas a la formación y transformación de las competencias blandas, mediante ejercicios de exploración, pensamiento guiado, reflexión y la formulación de preguntas. La técnica comprende el autoanálisis, la exploración del comportamiento en el medio laboral, la reestructuración de esquemas y el compromiso.

Freddy Soto Mori, ingeniero de seguridad de la mina San Cristóbal
Freddy Soto Mori, ingeniero de seguridad de la mina San Cristóbal
César Daniel Félix Mejía, jefe de seguridad de la mina Carahuacra.
César Daniel Félix Mejía, jefe de seguridad de la mina Carahuacra.

“Reflexionamos sobre la importancia del cero accidentes y el control de los riesgos, trabajo arduo de la gerencia de operaciones, del área de seguridad y todos quienes integramos la compañía”, manifestó Luis Torres.

Tras la culminación de la malla curricular, Volcan certificó a los supervisores de primera línea que aprobaron satisfactoriamente los cursos. Todos ellos pasaron por las jornadas de acompañamiento que permitieron verificar la asimilación de los conceptos y recomendaciones impartidas.

Rodolfo Bringas de planta concentradora Chungar.
Rodolfo Bringas de planta concentradora Chungar.
Luis Torres, supervisor de la mina Alpamarca.
Luis Torres, supervisor de la mina Alpamarca.

El acompañamiento es lo más complicado, reconoció Freddy Soto Mori, quien puntualizó que el programa refleja lo que quiere lograr la compañía minera en términos de seguridad. “El programa nos motiva bastante para multiplicar esfuerzos y lograr los objetivos que tiene Volcan”.

El reconocimiento de Volcan e ISEM ha sido una sorpresa, manifestó Rodolfo Bringas, minero con 30 años de experiencia. “El programa ha sido una experiencia importante porque nos ha permitido el acercamiento a personas que conocen de seguridad y transmitiremos esas enseñanzas a los colaboradores. Seamos exigentes con nosotros mismos para cumplir con nuestros valores y la cero tolerancia a los accidentes. Por ello, lo principal es el comportamiento de las personas”, aseguró.

 

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: ISEM

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

”Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

MƔs leƭdas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • Diez reglas bĆ”sicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecĆ”nicos de minas subterrĆ”neas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer Ā«DesafĆ­o de Innovación y EmprendimientoĀ» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • Ā«Rumbo a PERUMINĀ» abordarĆ” el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minerĆ­a
  • Ophtalmic Center cumple 25 aƱos
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ĀæUtiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minerĆ­a
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minerĆ­a ilegal
  • Cuidados en la utilización de Ć”cido sulfĆŗrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...