• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / Capacitación minera: «Trabajadores deben tener competencias para desempeñarse de manera segura y eficiente»

Capacitación minera: «Trabajadores deben tener competencias para desempeñarse de manera segura y eficiente»

23 diciembre, 2013 por Seguridad Minera 10 comentarios

[Entrevista] La capacitación de los trabajadores se ha convertido en una de las herramientas fundamentales de la minería moderna. Capacitación no solamente en temas técnicos, sino en todo lo que significa seguridad y salud en todos los procesos de la labor minera, de manera que se construya una sólida cultura de seguridad.

Esta es una de las misiones fundamentales del Instituto de Seguridad Minera. Por ello, conversamos con su responsable de capacitación, Fiori Ramos Montañez, ingeniero de higiene y seguridad industrial, quien brinda un panorama de la capacitación minera y actividades del ISEM.
Por: Marco Polo Santillán

Primera parte

APP Seguridad Minera

Aspectos para un desempeño seguro y eficiente


[hr]
Segunda Parte

El ISEM y la capacitación minera

¿Cómo evalúa el papel del ISEM en materia de capacitación?
Si bien es cierto que hemos generado un gran desarrollo de capacitaciones, en especial desde el 2011, hemos encontrado que podemos generar mucho más trabajo y valor agregado por las experiencias ganadas en estos últimos años. En el 2013, se ha generado una diferencia a los años anteriores en la ejecución de los servicios de capacitación: con bastante anticipación al inicio de las capacitaciones, nos hemos reunido con las empresas mineras e incluso hemos realizado visitas a las unidades, de manera que repasábamos todo el programa de capacitación con el que cuentan y en función de esto preparábamos todo el material a utilizar, mostrando los componentes de su sistema de gestión. Ello permitió contar con un servicio más personalizado y aprobado por la propia mina y sus respectivas áreas.

¿Qué otras actividades ha realizado el ISEM?
También, observando las necesidades de capacitación en mina se continuó con el dictado del curso semipresencial dictado en forma conjunta con la Escuela de Negocios GERENS. El Programa Modular de Seguridad para Minería-PROSEMIN se realizó en tres versiones durante el 2013, capacitando en el dictado de los cinco primeros cursos obligatorios de la matriz de capacitación. A esto se suma la ejecución de actividades complementarias de capacitación realizadas con distintas universidades del país, bajo convenios para ejecución de seminarios y diplomados. Otros servicios, como la «Campaña de seguridad en Shougang» nos ha permitido trabajar de forma más cercana con la empresa en su realidad, día a día, en los distintos turnos de trabajo y en todos los frentes de trabajo.

¿Qué tareas se ha planteado el ISEM para el próximo año en materia de capacitación?

Consolidar nuestros cursos; a la fecha hemos desarrollado 16 de los 26 cursos propuestos en la matriz de capacitación. En cada uno de ellos deseamos implementar una metodología integral para su dictado, que dependiendo de la naturaleza de los mismos y de los objetivos a cumplir, logremos en el trabajador la mayor comprensión y disposición a poner en práctica los co-nocimientos adquiridos. Deseamos fortalecer las alianzas con las empresas mineras de forma que podamos participar de una forma más activa desde el inicio de la detección de sus necesidades de capacitación, desde la elaboración de sus programas anuales de capacitación y diseño de los cursos. Por supuesto, continuaremos compartiendo las buenas prácticas de seguridad en el sector a través de los Jueves de Seguridad, evento que ha contado con gran acogida por los asociados del ISEM y profesionales del sector minero durante el 2013.

Archivado en: Capacitación Etiquetado con: Entrevistas, ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Coach Alberto Bueno dice

    26 enero, 2014 en 8:57 PM

    Muy buenas tardes y felicitaciones por la entrevista

    Mi nombre es Alberto Bueno y soy un Entrenador motivacional especialista en mineria LatinoAmericana

    Mi empresa se llama vision de mando sas y hemos desarrollado innovadores medios para entrenar al personal de mineria

    pongo a sus ordenes nuestro link donde pueden conocer nuestro juego de mesa llamado EL JUEGO DEL MINERO que es un excelente medio para concientizar a la gente sobre sus roles, responsabilidades y actitudes.

    http://www.visiondemando.com/index.php/capacitacion-y-coaching-para-industria-minera

    Cualquier inquietud no duden en contactarnos por favor

    Atte

    Coach Alberto Bueno
    abueno@visiondemando.com

    Responder
  2. Pedro cortes dice

    10 septiembre, 2018 en 10:16 AM

    Excelente tema me gustaría aprender mas al respecto

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión