¿Quién no ha participado en una charla de 5 minutos? En la gestión de la seguridad minera se trata de una práctica cotidiana arraigada que ha contribuido a mantener un estado de alerta sobre los peligros y riesgos de las tareas a ejecutar. Sin embargo, por su uso diario, estas charlas podrían llegar a cansar y perder efectividad.
Por ello, resulta destacable la creatividad desplegada para hacer más atractiva esas reuniones, así como las actividades de inducción, motivación, capacitación y entrenamiento mediante juegos, teatro, música, cómic y videos, entre otras herramientas.
La utilización de los juegos y el entretenimiento viene consiguiendo cada vez mayores adeptos en el mundo de la seguridad laboral, por sus interesantes resultados entre los colaboradores.
[Leer: Motivación y recreación: su efecto en los trabajadores]
La organización ludoprevencionperu.com ha creado el Póker Safety, un atractivo juego diseñado para que los trabajadores se involucren y participen activamente en las charlas de 5 minutos. Cada carta plantea una acción que promueve el aprendizaje activo y utiliza el azar para hacerlo más entretenido.
En el Póker Safety quienes hablan son los trabajadores y no solo el encargado de seguridad, refuerza aspectos claves que todo trabajador debe conocer, además de ser divertido y rompe la monotonía. El juego viene en un sobre con 20 cartas, cada uno con un mensaje distinto.
Por ejemplo, en uno de ellos puede leerse: “Escoja tres compañeros al azar y pregúnteles: “¿Cuáles son las medidas de seguridad de la labor que realizarán hoy?”
Quienes desean conocer más de esta herramienta de lúdica, pueden solicitar mayor información a contacto@ludoprevencion.com o ver el siguiente video explicativo:
Safeplace, un juego para la prevención como Póker Safety
Para los adultos, el juego es una vía de entrenamiento, relajo o distracción. Sin embargo, en el ámbito laboral tiene gran potencial para la mayor productividad y seguridad laboral. Es aquí donde surge la LudoPrevención. “Se trata de una estrategia para que las prácticas de seguridad sean más agradables de aprender por el trabajador. Para eso usamos juegos, videojuegos, concursos, cómics, música y teatro, entre otros”, explica Pablo Pinto, presidente de la Asociación de Prevencionistas de Riesgos-ADPR y creador del juego de mesa SafePlace.
En el SafePlace participan de 2 a 6 jugadores y tiene tres propósitos. Primero, reforzar los conocimientos adquiridos a través de la inducción o capacitación. Segundo, evaluar la comprensión de esas capacitaciones dictadas. Tercero, que el trabajador infiera a través del juego que el camino más corto no siempre es el mejor y que incluso es inseguro.
Deja un comentario