• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / Qué saber sobre la efectividad de las capacitaciones

Qué saber sobre la efectividad de las capacitaciones

15 junio, 2020 por Seguridad Minera 4 comentarios

Las capacitaciones laborales no funcionan por sí solas. Hay elementos que deben considerarse los conocimientos sean asimilados por los trabajadores de manera efectiva.

Un video publicado por el canal de YouTube Seguridad Minera explica los factores que los responsables de la capacitación deben considerar para alcanzar una efectividad adecuada.

APP Seguridad Minera

Para el especialista Samuel Chávez Donoso debemos tener en cuenta tres variables: todo lo que el trabajador sabe, todo lo que el trabajador necesita saber para su trabajo y todo lo que la capacitación ofrece al trabajador.

El experto sostiene que estos tres elementos se cruzan y genera un derroche de conocimiento que no sirve para el empleado o que ya sabía. O lo que puede ser peor, la capacitación abarca temas que el empleado no necesita para hacer su trabajo ni figura entre sus expectativas.

Lo más recomendable es precisar el contenido de la capacitación según las necesidades de los mismos trabajadores. Las expectativas sobre lo que debe aprender el trabajador respecto a sus quehaceres requieren de una visión interiorizada desde quienes trabajan en el área para así ofrecer un programa a medida.

Tipos de evaluaciones

Hay maneras de evaluar la capacitación impartida a través de los mismos empleados. Las herramientas que compartimos a continuación pueden ser aplicadas en distintos momentos para determinar si la inversión en la capacitación fue la más adecuada.

La evaluación formativa, también conocida como evaluación de procesos, consiste en el valoración del entrenamiento individualmente. «De todos los temas que damos a las personas, esta es una evaluación por temas que se hace en un proceso determinado (…) para cerrar las brechas del conocimiento adquirido», explicó.

La evaluación sumativa está orientada a la estimación de logros obtenidos al final de un proceso de enseñanza-aprendizaje.

La retroalimentación de 360° consiste en la evaluación del empleado por las personas de su entorno. La recolección de estos datos se basa en la elaboración de encuestas o inventarios según las necesidades del empleador.

Por último, la autoevaluación consiste en hacer que el sujeto evaluado reflexione sobre sus ejecuciones en el puesto de trabajo y llegue a explicar una valoración de sus competencias.

Archivado en: Capacitación Etiquetado con: Plan de Capacitación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Melissa Rodríguez dice

    18 julio, 2020 en 12:14 PM

    Buen día, me interesan mucho sus artículos sobre la capacitación en minería. Me pongo en contacto para hablar sobre este tema con ustedes. Estoy desarrollando un producto de capacitación y me gustaría discutirlo y hablarlo desde su experiencia. Espero estén bien dada las condiciones actuales. Saludos y espero tener contacto con su personal.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      19 julio, 2020 en 7:13 PM

      Estimada Melissa Rodríguez, muchas gracias por su comentario. Puede comunicarse con nuestro responsable de capacitación a framos@isem.org.pe. Tal vez pueda presentar su propuesta y dialogar al respecto. Muchas gracias.

      Responder
  2. Carla Barrientos R. dice

    13 septiembre, 2020 en 6:53 PM

    Buenas Noches, me interesa su artículo de capacitaciones, por ello, me gustaría considerarlos y mencionarlos en parte de un trabajo de investigación, para que sea parte de las normas APA, necesito me brinden su apoyo, que persona escribo el artículo en mención. Gracias

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      14 septiembre, 2020 en 2:54 PM

      Estimada Carla, ¿de qué forma podemos ayudarle? Todo el contenido está abierto para su uso y mención. Un saludo cordial.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión