• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Prevención y autocuidado: el mensaje de los jefes de seguridad minera

Prevención y autocuidado: el mensaje de los jefes de seguridad minera

21 junio, 2016 por Seguridad Minera 5 comentarios

[VIDEO] El trabajo de los profesionales en seguridad laboral, en especial de los mineros, se ha intensificado en los últimos años. El progresivo avance y complejidad de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo, así como políticas corporativas que aspiran al “cero accidentes”, pasando por una legislación cada vez más minuciosa y buenas prácticas alentadoras, han hecho del área de Seguridad una de las piezas clave en la sostenibilidad de las empresas mineras.

APP Seguridad Minera

En el caso del Perú, las empresas mineras formales y legales tienen un promedio anual de ocho auditorías e inspecciones relacionadas a seguridad. A ellas deben sumarse otras auditorías internas que generalmente tienen las compañías con sede central en otros países o las que forman parte de algún grupo empresarial. Aún más, cada vez es frecuente encontrar que las áreas de seguridad deben reportar directamente a la alta dirección de la compañía.

En el día a día, las áreas de seguridad deben encargarse de que el mensaje de seguridad llegue a todo el personal, incluyendo a los nuevos trabajadores. Se estima que en promedio unos diez mil trabajadores nuevos han venido incorporándose anualmente a la actividad minera en el Perú, convirtiéndose en un verdadero reto involucrarlos en la cultura de seguridad de la empresa.

La revista Seguridad Minera solicitó a algunos gerentes y jefes de seguridad de algunas empresas mineras enviar un mensaje a los jóvenes que ingresan a la actividad laboral minera. A partir de sus valiosas experiencias, ellos efectuaron distintas recomendaciones que merecen tomarse en cuenta. El autocuidado y la prevención son ideas que se comparten. Vea lo que dijeron.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Comportamiento Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Flores Siancas dice

    21 julio, 2014 en 11:02 PM

    Mi humilde opinión, seria bueno concientizar a nuestros gerente supervisores de operaciones y construcción ya que de ellos depende que la cultura preventiva sea la adecuada en cualquier organización. El reforzar nuestras leyes también ayudaría pero con los profesionales extranjeros que llegan a nuestro país tomando como ejemplo Chile, Argentina.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Conoce más sobre Segurindustria

Banner Segurindustria

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Recientes

  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos
  • Andes Safety Products organiza conferencia gratuita «Importancia de la protección de los pies»
  • Summa Gold Corporation colabora con el programa “Reciclar para ayudar” de Aniquem
  • ICMM publica guía de gestión de relaves para ejecutivos y operarios
  • Publican guía sobre incendios en equipos móviles mineros
  • La importancia de la conectividad para la minería del futuro
  • Antofagasta Minerals lanza su sistema de Gestión Integrada de Operaciones
  • Minera Antucoya (Chile) formará a ocho mujeres en operadoras de camiones en Antofagasta
  • CODELCO sigue inspeccionando las operaciones de Ventanas en beneficio de los trabajadores
  • Los principios básicos de toda guía de gestión de residuos industriales

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión