• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / 14 Simposio del Oro y Plata incluirá al sector cuprífero

14 Simposio del Oro y Plata incluirá al sector cuprífero

5 febrero, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Desde el presente año, el Simposio Internacional del Oro y Plata pasará a denominarse Simposio Internacional del Oro, Plata y Cobre, incluyendo uno de los metales clave para desarrollo tecnológico actual. Así lo anunció la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, organizador del evento de relevancia tradicional.

La 14 edición –a realizarse del 26 al 28 de mayo- incluirá las perspectivas de los líderes empresariales de los sectores argentífero, aurífero y cupríferos en tres jornadas independientes. A ellas se sumarán temas clave para el desarrollo del sector, como innovación y desafíos del mercado de metales, así como geopolítica y economía.

Los conferencistas invitados también analizarán campos como la competitividad del sector, la alianza entre Estado, minería y empresa, la minería informal, los desafíos de la exploración y los proyectos mineros, entre otros aspectos de interés.

APP Seguridad Minera

El comité organizador del 14 Simposio Internacional del Oro, Plata y Cobre, presidido por Eva Arias de Compañía de Minas Poderosa, se encuentra integrado por 20 destacados empresarios y profesionales vinculados al sector. Además, cuenta con un comité consultivo entre quienes están los CEO de Compañía de Minas Buenaventura, Hochschild Mining y Compañía Minera Antamina, entre otros.

Cabe destacar que el Perú es el primer productor de oro en Latinoamérica y sector en el mundo; en el 2018, la producción peruana fue de 145 toneladas. El país andino es el segundo productor de plata en el mundo y Latinoamérica con 4,163 toneladas de producción anual. Similar posición ocupa entre los productores cupríferos en el mundo y Latinoamérica, alcanzando las 2.44 millones de toneladas.

En mayo de 2018, se llevó a cabo el 13 Simposium Internacional del Oro y de la Plata que congregó a 650 participantes procedentes de 27 países, quienes apreciaron las conferencias de 52 expositores peruanos y del extranjero. Como en ocasiones anteriores, también hubo una exhibición de productos y servicios que se ofrecen al sector minero.

Archivado en: Eventos Etiquetado con: SNMPE

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión