• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Novedades en charlas comerciales de seminario del ISEM

Novedades en charlas comerciales de seminario del ISEM

26 marzo, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Aspectos novedosos y recomendaciones sobre los sistemas de protección contra accidentes fueron presentados en ocho charlas comerciales del XVIII Seminario Internacional de Seguridad Minera, las cuales se suman a las conferencias técnicas y magistrales, así como a la realización de dos foros en el marco del evento del ISEM que se lleva a cabo del 26 al 28 de marzo.

APP Seguridad Minera

La diversificación de los procesos productivos ha generado una mayor cantidad de ambientes de trabajo con atmosferas contaminadas y deficiencia de oxígeno, explicó Luis Peter de Mega Representaciones, por lo que es necesario el uso de equipos de respiración autónoma, cuya capacitación debe ser compartida por todas las áreas operativas.

Por su parte, Manuel Olaechea de Vicsa dio a conocer que existen equipos autónomos de intervención y rescate que utilizan telemetría, lo que permite tener información en tiempo real de la situación de emergencia y comunicación con los integrantes de la brigada.

En el caso de accidentes de los ojos o el cuerpo con productos químicos, Robinson dos Santos de Haws Avlis advirtió que es indispensable garantizar un caudal adecuado de agua limpia en duchas y lavaojos de emergencia.  El agua debe utilizarse durante al menos 15 minutos de manera continua y a una temperatura específica. El acceso a estos equipos debe ser rápido y fácil.

Con relación a la protección individual contra caída de altura, Gustavo Agüero de Honeywell recomendó que el punto de anclaje debe estar a la altura del trabajador o más arriba, de manera que se reduzca la energía cinética que se produce cuando cae un trabajador.  Afirmó que los sistemas anticaídas deben permitir desplazamiento horizontal, ascenso y descenso, además de contar con absorbedor de energía.

En cuanto al sostenimiento del macizo rocoso, Edgar Lozada de Castem consideró que es esencial para garantizar la seguridad del personal que labora en interior mina. Recordó que todo elemento de sostenimiento debe ser colocado previa evaluación de los especialistas e incluir una prueba de la calidad de la instalación.

También sobre seguridad en minería subterránea, Dave Russell de Newtrax informó que existen sistemas de proximidad inalámbricos que se colocan en equipos como jumbos o scoops y que se comunican con las lámparas que utilizan los trabajadores, lo que reduce la posibilidad de accidentes de tránsito. El sistema es fácil de instalar y utilizar, además de emitir alarmas cuando han cambiado las condiciones de la atmósfera en que se trabaja.

Por su parte, Ronan Lloyd de Lemaitre Securite señaló que se fabrican calzados de seguridad con cuero resistente al desgarro, así como al agua, aceite y gasolina. Además, actualmente son mucho más livianos y cómodos con alta absorción de los impactos.

Las charlas comerciales terminaron con la presentación de Fernando Agüero y Claudia Gatjens de 3M, quienes efectuaron una demostración sobre las pruebas de ajuste que deben realizarse en equipos de protección respiratoria, auditiva y ocular. Recomendaron que estos equipos se seleccionen de acuerdo a las características físicas de cada trabajador y que su uso adecuado requiere el entrenamiento del personal.

Exhibirán novedades en equipos y servicios de seguridad

Las más importantes empresas proveedoras de equipos y servicios de seguridad para las operaciones mineras del Perú se presentarán en EXPO SEGURIDAD, exhibición que forma parte del XVIII Seminario Internacional de Seguridad Minera a realizarse del 26 al 28 de marzo en la ciudad de Lima.

Entre las compañías que presentarán sus equipos y servicios más destacados están (en orden alfabético): 3M Perú, Albis, Andes Seguridad, Castem, Corporación Aceros Arequipa, Engineering Services, Honeywell Safety Products, Indura Perú, Industria de Seguridad El Progreso, Industrias Manrique, Kimberly Clark, Mega Representaciones, MSA del Perú, Partes y Reflexivos, Safe Drive Perú, Segurindustria, Sekur Perú y Vicsa Safety Perú.

Paralelamente, especialistas de algunas de estas empresas tendrán a su cargo exposiciones comerciales en las cuales explicarán avances en temas como los pernos de sostenimiento, los equipos de rescate e intervención, las duchas y lavaojos de emergencia, los calzados de seguridad, la protección contra caída de altura, entre otros de interés para los profesionales de las compañías mineras.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: ISEM, Seminarios

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión