• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Acerca de la investigación de accidentes

Acerca de la investigación de accidentes

3 agosto, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Debido a su importancia, la investigación de accidentes desempeña un favor clave en nuestra actividad diaria en todo tipo de empresas. Las conclusiones de la investigación del accidente nos deben conducir a encontrar los factores de inseguridad, que condicionaron los accidentes.

La investigación debe estar a cargo de un conjunto de expertos de la misma empresa, acorde al tipo del accidente producido. El equipo debe tener la suficiente capacidad técnica, habilidad gerencia y no estar sometido a ningún tipo de presiones, para que las conclusiones sean coherentes, objetivas e imparciales. Por otro lado, si deseamos la contundencia de la investigación, es necesario conocer y considerar la opinión de los especialistas externos, por cada tipo de accidentes.

El éxito de la investigación del accidente es garantizado con la participación activa del gerente y de su compromiso para identificar las causas del accidente, examinando el potencial de severidad del accidente, para aplicar en el más breve plazo las conclusiones del o los equipos de investigación.

APP Seguridad Minera

La esencia de la investigación de accidentes, radica en puntualizar y preguntarnos: ¿dónde hemos fallado?, ¿qué es lo que estuvo mal?, ¿por qué seguimos trabajando así?, las respuestas nos inducen a preguntarnos si el estándar y los procedimientos implementados en el sistema están cumpliendo sus roles establecidos o no. En efecto, todos los sistemas de prevención de accidentes son buenos, pero cuando ocurre el accidente concluimos en mayor grado que estándares fallaron, esta simple deducción, nos permite describir lo siguiente:

  1.  Los sistemas de trabajo y sus estándares han tenido, en un inicio, buenos resultados, pero con el transcurrir del incremento de la producción, equipos, personal, insumos y otros, van cambiando continuamente, escapando del alcance de los estándares.
  2.  En esas condiciones, al no lograr adecuarse el estándar a la evolución de los trabajos, se produce cierta alteración operacional, generando que los trabajos se hagan como sea, con presión, sí o sí, a como de lugar, con tal que la producción se cumpla sin restricciones.

Estamos completamente seguros que buen porcentaje de los resultados de la investigación de los accidentes convergerá en la debilidad de los estándares. En ese sentido los estándares deben tener el enfoque preventivo y de mejoramiento continuo; preventivo; porque el estándar debe adelantándose al evento, ser visionario en los riesgos, imaginativo adelantándose al suceso, con una pregunta clave ¿qué pasa si?; y de mejoramiento continuo, permitiendo actualizarse constantemente, acorde a la tecnología, volumen de las operaciones y mejorando los procesos productivos.

Referente a los costos derivados del accidente, estos se inician desde el mismo instante en que se produce el primer incidente. Los costos y acontecimientos muchas veces son pasados por alto o no se le asignan el peso necesario; aquí, la implementación de un sistema de recolección de incidentes, desempeña un papel muy importante.

En resumen, las modernas tendencias sobre la calidad y productividad involucran una nueva mirada sobre el tema de la seguridad. Una empresa que no tiene elevados estándares de seguridad, no será una empresa competitiva o los márgenes de ganancia irán descendiendo paulatinamente. Dicho crudamente, la empresa se verá en graves problemas de sobrevivencia.

Por lo tanto, la investigación de incidentes y accidentes nos conducen a modernizar cada vez más nuestros estándares, con seguridad y calidad, orientados a la excelencia, es decir mejores estándares, buenas prácticas de trabajo seguro y mayor productividad.

 

Por Miguel Berrocal Mallqui, Consultor en seguridad minera.

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Accidentes, Gestión de Riesgos, Reporte de Incidentes, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión