• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Lograr una cultura de seguridad sustentable: gran ventaja competitiva

Lograr una cultura de seguridad sustentable: gran ventaja competitiva

18 diciembre, 2013 por Seguridad Minera 5 comentarios

El objetivo de este trabajo, es convertir la gestión de seguridad en valor y ventaja competitiva para la empresa, explorar los lineamientos y las estrategias, para lograr tener una cultura interdependiente fuerte y sólida, que sea sostenida a través del tiempo. Mi propósito es contribuir en la gerencia estratégica de los riesgos, como resultado la disminución de pérdidas económicas causadas por siniestros, accidentes y daños a la salud del trabajador.

Nuestra hipótesis está centrada a demostrar que la ingeniería de la seguridad se soporta en tres estadíos de una mejora continua (diseños de ingeniería, sistema de seguridad y comportamiento seguro), sostenido por la evolución de las cuatro etapas de la cultura de seguridad.

Para lograr una buena gestión de riesgos, tenemos que desarrollar una cultura de seguridad sólida y sostenida a través de periodos largos para alcanzar una excelencia empresarial y crecimiento responsable, cuidando la vida y la salud, del principal socio estratégico de un negocio: nuestros colaboradores. Si queremos ser consideradas empresas mineras de clase mundial, debemos gestionar de una manera eficiente y eficaz la inter-fase de trabajo (hombre-máquina-proceso).

APP Seguridad Minera

Este orden filosófico existe desde que el hombre invento la actividad industrial; hoy la industria minera, forma parte de ella; proceso minerometalúrgico muy complejo, donde la participación del ser humano juega un papel fundamental, por su desafío, su conducta y su liderazgo funcional, factores vitales para el logro de objetivos y metas. Por estas razones se crea la ingeniería de la seguridad, que ayudará a las nuevas generaciones de la seguridad industrial generar valor agregado para demostrar a las altas esferas de las empresas que la seguridad es una inversión.

Para lograr la sostenibilidad, es importante determinar el clima de seguridad como una percepción global de los trabajadores sobre su propio ambiente de trabajo, aspectos individuales frente a los organizacionales. La gestión preventiva de una empresa será eficaz, cuando la línea organizacional acepta su responsabilidad total con la seguridad. Es decir, cuando la evolución del comportamiento y el desempeño de seguridad avanza de un estado de Control a estado de Compromiso, con el apoyo de las palancas efectivas de gestión.

La ingeniería de la seguridad tendrá su crecimiento, en base a las cuatro etapas que nos refiere la Curva de Bradley, inmerso la curva de la mejora continua, luego de un proceso de fidelización, interiorización, se llega a la cultura interdependiente, donde la seguridad se convierte en valor, en orgullo organizacional; los riesgos se gestionan en equipo. Es ahí donde cultura de seguridad se convierte en una gran ventaja competitiva, y los costos por siniestralidad habrán disminuido considerablemente. El objetivo: Cero accidentes, es alcanzable y sustentable en el tiempo.

Prevención de los riesgos

Artículo publicado en la revista Seguridad Minera n° 99. Escrito por Justo Germán Ramón Rojas, Hochschild Mining – Cia Minera Ares SAC UO Arcata.

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Cultura de Seguridad, Prevención, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel Eduardo Uscanga Alvarez dice

    8 noviembre, 2018 en 8:36 AM

    Interesante publicación y nos sirve a nosotros como supervisores

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      14 noviembre, 2018 en 4:32 PM

      Muchas gracias por su comentario. Esperamos seguir contando con su visita a nuestro sitio web

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...