• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / El marco axiológico y social del liderazgo

El marco axiológico y social del liderazgo

30 abril, 2012 por Seguridad Minera 6 comentarios

Ocho ideas y reflexiones sobre el liderazgo en el trabajo y el marco social y cultural en el que se desenvuelve

  • El liderazgo demanda integridad moral y compromiso social. La naturaleza del liderazgo exige una vocación y comportamiento signado por la ética, a la vez que un genuino compromiso con el equipo humano que se integra. El líder es, por definición, una persona íntegra y comprometida consigo misma y con los demás, y que también refleja, en sus contribuciones sociales, su propia espiritualidad.
  •  

    • El liderazgo más gravitante tiene plenitud de valores humanos. Los grandes liderazgos en la historia de la humanidad, aquellos que lograron transformar el mundo, una época y su sociedad, fueron responsabilidad de líderes que no sólo tuvieron un sueño de realización sino también principios éticos que orientaron sus decisiones y acciones. La conducta ética o integridad moral en todos los ámbitos de actuación de la persona humana es fundamental, y en mayor grado todavía en el liderazgo por su singular influencia sobre los comportamientos sociales.

     

    APP Seguridad Minera
    • El liderazgo más evolucionado se expresa en el servicio a los demás.El líder expresa su madurez en su permanente actitud de servicio a quienes lo rodean. Su propia actitud servicial no solamente favorece el crecimiento de los demás sino que es la sabia que le permite al propio líder crecer como persona en sus dimensiones psicosocial y psicoespiritual. El liderazgo humano más evolucionado se encuentra representado por la personalidad de Jesús de Nazaret, personaje histórico excepcional por su enorme influencia en veinte siglos de cristiandad, que señala el derrotero de la civilización occidental. El súmmum del liderazgo de Jesús de Nazareth está inmortalizado en el Sermón de la Montaña (Mateo, V, VI y VII; Lucas VI: 20 a 49).

     

    El marco social

    • El liderazgo es un fenómeno psicológico, social, cultural, histórico y espiritual. El liderazgo constituye una realidad compleja que influye muy significativamente en el desarrollo de sociedades, organizaciones, equipos, familias e individuos. Esta es una razón que explica por qué el liderazgo constituye uno de los temas sobre el que más se ha reflexionado, investigado y escrito.
    • El liderazgo se encuentra inmerso en un proceso de cambios. Los cambios que experimenta la comunidad influyen sobre el liderazgo, pero, al mismo tiempo, el liderazgo también deja su impronta en la propia sociedad. Así, el liderazgo promueve cambios pero en sí mismo se encuentra sujeto a permanentes cambios por su propia naturaleza.
    • El liderazgo se desarrolla y expresa en un marco socio-histórico. El proceso de cambios políticos, sociales, económicos, culturales y tecnológicos que impactan a la sociedad a través del tiempo histórico va condicionando la estructura y dinámica del liderazgo. Pero, a su vez, el liderazgo también contribuye de manera decisiva al cambio histórico en la sociedad.
    • El liderazgo es un producto de la cultura. La atmósfera cultural de la sociedad moldea la calidad, los estilos y la productividad del liderazgo en los diversos ámbitos de actuación social. Así pues, los estilos de liderazgo y supervisión en las organizaciones empresariales no reflejan sino los paradigmas asimilados por la administración sobre el ser humano.
    • El liderazgo refleja un estado de crisis social y moral. A tenor de las noticias que reflejan los medios de comunicación colectiva, así como también de los estudios procedentes de las ciencias sociales, puede comprobarse un estado de crisis en la conducción de la mayoría de las organizaciones e instituciones del país. En este sentido es importante analizar con hondo sentido crítico el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, esto para poder comprender la magnitud de la crisis de liderazgo político y social que sigue confrontando el país.

    Por Ricardo Isaías Vargas Trepaud, Licenciado en Psicología y en Relaciones Industriales. psicoseg@terra.com.pe, en Revista Seguridad Minera.

    Archivado en: Gestión Etiquetado con: Liderazgo

    Anuncios

    También te puede interesar

    Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Barra lateral principal

    Buscar

    ¡Anuncia en el Directorio 2023!

    Directorio de Proveedores SST 2023

    Más leídas hoy

    • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
    • Teorías del comportamiento organizacional
    • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
    • ¿Qué es el pulso?
    • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
    • Norma NFPA 704: significado y características
    • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
    • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
    • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
    • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

    ANUNCIO

    Únete a nuestra comunidad

    Suscripción gratuita

    Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

    ¡Muchas gracias!

    Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

    .

    Recientes

    • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
    • Ophtalmic Center cumple 25 años
    • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
    • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
    • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
    • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
    • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
    • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
    • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
    • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

    Eventos

    Forma parte del ISEM

    Footer

    Información Institucional

    • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
    • Revista Seguridad Minera
    • APP Revista Seguridad Minera
    • Contacto

    Noticias y Reportajes

    • Información de eventos
    • Noticias internacionales
    • Noticias mineras en Perú
    • Reportajes mineros en Perú

    Secciones de artículos

    • Capacitación
    • Comportamiento
    • Emergencias
    • Equipos de Protección
    • Gestión
    • Materiales Peligrosos
    • Operaciones
    • Salud Ocupacional

    Información especial

    • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
    • Especial Certificaciones Mineras
    • Especial Equipos de Protección Personal
    • Especial Caída de Rocas
    • Especial Codigo de Señales y Colores
    • Especial Trabajos en Altura

    Síguenos

    • Facebook
    • Flickr
    • Twitter
    • YouTube

    Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión