• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Impacto de la pandemia en la gestión minera

Impacto de la pandemia en la gestión minera

3 mayo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario


Con miras a la próxima reactivación progresiva del sector minero el ingeniero Juan Marceliano Rojas identifica los cambios que se aproximan en las operaciones como respuesta a la COVID-19.

APP Seguridad Minera

La minería es una actividad dinámica, afectada por diversos fenómenos y riesgos externos que modifican su gestión. En este contexto, la COVID-19 supondrá cambios en la organización de las operaciones, en sus reuniones de planeamiento, reuniones antes y después de cada jornada. Exigirá un mayor uso de tecnología y también recursos para mantener el distanciamiento entre los trabajadores.

Otro factor importante, en concordancia con las disposiciones del Estado, tendrán que aplicarse controles específicos en los grupos de riesgo. Principalmente en el 3% de personal minero que se encuentra en el rango de 60 años. De igual manera con los trabajadores que tienen alguna condición de salud o diagnóstico previo que incrementa la severidad de la enfermedad en caso de contagio.

En cuanto a la preparación y respuesta del pesonal médico y aplicación de controles, se requiere evaluar a todo el personal que llega a la operación. Esto supone una capacitación de los profesionales y difundir medidas como el lavado de manos y contar con zonas de aislamientos así como procedimientos específicos en caso de detectar un caso positivo.

Por otro lado, el trabajo de alineamiento de los sistemas de gestión de la unidad con las contratistas locales facilita la aplicación de medidas preventivas de manera integral. Surge la posibilidad de crear un régimen especial para los trabajadores que viven cerca y reducir su exposición fuera de la operaciones. El grado de alineamiento y trabajo en conjunto ayudará a definir las mejores estrategias.

Finalmente, las empresas necesitan aplicar herramientas efectivas para garantizar una operación segura y productiva. En cuanto a la evaluación de riesgos, uno de los pilares de los sistemas de gestión, se utiliza actualmente el «bowtie». Este método determina cuáles son las amenazas y los controles para evitar o minimizar el impacto en la empresa.

Suscríbete a nuestro sitio web aquí y recibe todas nuestras actualizaciones.

Comparte tus inquietudes en la sección de comentarios para abordarlos en próximos vídeos.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión