• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Reglas por la Vida de Minsur en unidad Pucamarca

Reglas por la Vida de Minsur en unidad Pucamarca

23 julio, 2014 por Seguridad Minera 4 comentarios

Compañía minera Minsur se ha sumado a las mejores prácticas de seguridad en el trabajo de las compañías mineras de clase mundial, como Anglo American, Rio Tinto, Escondida, Antamina y BHP. Entre esas prácticas se encuentran las denominadas Reglas de Oro, Reglas No Negociables, Reglas Cardinales o Reglas por la Vida.

Además del cumplimiento de la normatividad legal, las Reglas por la Vida son una de las herramientas que han venido a sumarse para alcanzar el objetivo de cero daños a las personas durante el trabajo. Dichas reglas se caracterizan por ser de cumplimiento obligatorio para todos los empleados y se elaboran en base a los principales riesgos recurrentes identificados.

El proceso de implementación de las Reglas por la Vida de Minsur ha comenzado en su unidad Pucamarca, ubicada al sur del Perú, cerca al frontera con Chile. Dichas reglas, que se incorporarán al Reglamento Interno de Trabajo y al Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, son las siguientes:

APP Seguridad Minera

1.- Alcohol y drogas: opere vehículos y/o equipos e ingrese al trabajo sin influencia del alcohol y/o drogas, ni transporte o introduzca dichos productos en nuestra propiedad.

2.- Productos químicos peligrosos: almacene, transporte y/o manipule los productos químicos peligrosos de acuerdo a la hoja de seguridad del material (MSDS) y los procedimientos establecidos, nunca deje productos en recipientes sin identificar.

3.- Trabajos en caliente: realice trabajos en caliente siguiendo los procedimientos establecidos, recuerde todo trabajo en caliente debe ser autorizado y ejecutado por personal capacitado.

4.- Notificación de incidentes: comunique a su supervisor de inmediato las lesiones y/o las condiciones de trabajo que pongan en riesgo la vida de las personas. Recuerde siempre elaborar su IPERC antes de empezar la tarea.

5.- Uso de equipos y maquinaria: opere equipos móviles y/o estacionarios y/o herramientas de poder solo si está autorizado y úselo solo en las tareas para las cuales fueron diseñados. Nunca opere bajo la influencia de la fatiga o somnolencia y no use el celular al conducir u operar equipos móviles.

6.- Guardas de protección y equipos de emergencia: remueva guardas, barandas de seguridad y/o equipos de control de emergencia solo si está autorizado, y delimite con señalizaciones de seguridad. Al término de su tarea ponga las guardas, barandas de seguridad y/o equipos de control de emergencia en su lugar.

7.- Aislamiento, bloqueo y etiquetado: cumpla el procedimiento de aislamiento, bloqueo, etiquetado y verificación de energía cero (Lock Out-Tag Out) al intervenir, efectuar trabajos de mantenimiento y/o reparación de sistemas, procesos, equipos y/o maquinarias que involucren energía.

8.- Trabajo en altura: use el arnés de seguridad de dos líneas de vida y manténgase siempre sujetado/anclado en los trabajos en altura. Todo trabajo en altura ser{a supervisado por su supervisor.

9.- Izaje: efectúe los trabajos de izaje de cargas con los equipos apropiados y siga el procedimiento, no ponga su cuerpo debajo de la carga suspendida.

10.- Espacios confinados y/o peligrosos: realice trabajos en espacios confinados siguiendo los procedimientos establecidos, recuerde todo trabajo en espacios confinados debe ser ejecutado por personal capacitado. Siempre monitoree el nivel de oxígeno y gases, y mantenga un observador.

En el siguiente video, el ingeniero Belisario Pérez, gerente corporativo de Seguridad de compañía minera Minsur, explica lo que son las Reglas por la Vida, su importancia y proceso de implementación en las operaciones mineras.

 

Reglas por la Vida de Minsur en su unidad Pucamarca

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Prevención

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...