• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Liderazgo visible: ¿ellos lo perciben?

Liderazgo visible: ¿ellos lo perciben?

19 octubre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El autor de SafeStart, Larry Wilson, hizo una pregunta importante al moderar recientemente otro panel de expertos SafeConnection: ¿Podría el ‘liderazgo visible’ ser la clave para un rendimiento de seguridad de clase mundial, para la tan deseada marca de cero daños?

  • ¿Qué es el ‘liderazgo visible’? Un compromiso real y genuino por parte de la gerencia para con la salud y la seguridad de los colaboradores – demostrando ese cuidado con su comportamiento.

Opinión de los expertos: los miembros del panel fueron unánimes. El liderazgo visible es necesario, pero no llevará su empresa al límite. “Sí, comienza desde ahí”, dijo Ahmed Khalil, director de EHS en BABCO Oriente Medio, “pero solo los líderes no pueden hacer que todo suceda; todos en la organización necesitan hacer que [la excelencia en seguridad] suceda».

APP Seguridad Minera
  • Hacer lo que es correcto: la parte crítica es instalar un sistema de comunicación para que los colaboradores experimenten el compromiso de la alta gerencia, señaló la Dra. Praveena Dorathi, directora de EHS en JLL India. Esto aumentará el compromiso de los empleados.
  • El eslabón más débil es el “efecto cascada”, dijo Arun Subramanian, vicepresidente asociado y director de EHS en Coromandel International Limited. Transmitir el mensaje y el compromiso de salud y seguridad a todos los involucrados es vital.
  • “Efecto cascada” significa un liderazgo y gestión auténticos y visibles en todos los niveles: una vez que su empresa percibe la importancia del liderazgo de primera línea y el poder de los mensajes coherentes, comienza a dedicar mucho tiempo a desarrollar esas capacidades de liderazgo en los niveles inferiores, señaló Peter Batrowny, Presidente & CEO, PB Global EHS, Inc.
  • “El liderazgo debe mostrarse en todos los niveles, incluso en el de supervisión, especialmente cuando se busca un cambio positivo dentro de la organización”, señaló Waddah Ghanem, director sénior del GCC Board Directors Institute, Emiratos Árabes Unidos.
  • Además de dirigir la organización, modelar el comportamiento adecuado y hacer que el sistema funcione son atributos clave para los líderes senior.

Reflexión de Larry Wilson, autor de SafeStart y moderador del panel de SafeConnection: «Dar a los líderes algunas herramientas prácticas que realmente puedan usar, como conversaciones sobre Evalúe su Estado o conversas sobre como Anticipar los Errores”, sería un buen lugar para comenzar «. ¿Por qué? A veces, los líderes se sienten incómodos al hacer visitas a la fábrica o no son efectivos porque es posible que no tengan el nivel de conocimiento técnico que les gustaría.

Hacer que funcione en el mundo real: está bien, el liderazgo visible puede funcionar si se hace de forma correcta, pero ¿cuáles son los consejos de los panelistas sobre cómo atravesar el puente entre el compromiso de la administración y la creencia de los colaboradores en ese compromiso y la apertura al mensaje de salud y seguridad?

  • Dar el ‘qué obtengo a cambio’ al líder. En otras palabras, muéstrele los beneficios de la seguridad y la calidad en el resultado final. (Ed Stephens, Gerente Global de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Grupo ABB);
  • Explique a los líderes cuál podría ser el peor de los casos, en un lenguaje que puedan entender. (Dra. Praveena);
  • Conéctese con los colaboradores en ambientes informales, como en un restaurante, gimnasio o comunidad. (Panel).

¡No se olviden de los trabajadores subcontratados!, advirtió Larry Wilson. Todos los panelistas estuvieron completamente de acuerdo:

  • Narayan Chaudhari (gerente de EHS en Pipeline Infrastructure Limited) dijo a los oyentes que cada trimestre su empresa tiene una reunión general con todos los colaboradores, incluyendo a los contratistas: «En estas discusiones, la seguridad es tan importante como la producción, la calidad y el costo, y este es el mensaje que va para todos».
  • “No diferenciamos quién es un empleado y quién es un subcontratado”, dijo Salman Abdulla, vicepresidente ejecutivo de Emirates Global Aluminium. “La seguridad es un valor central de la organización para la que trabajan. Es una condición del contrato”.
  • “La seguridad es una ventaja competitiva”, según Héctor Salazar, gerente general de Seguridad en la Construcción de HPCL-Mittal Energy Limited, una empresa que trabaja con alrededor de 15.000 a 20.000 colaboradores subcontratados. “No se trata solo del liderazgo proveniente de la empresa principal, sino también de todas las demás empresas socias en el proyecto”.

Muchos gerentes de EHS o de alto nivel obtienen un valor de seguridad de un evento adverso en el pasado, por ejemplo: un evento con un resultado trágico. “Esta es una lección difícil de aprender”, dijo Teg Matthews, vicepresidente de SafeStart, “así que tenemos la responsabilidad de enseñar a las personas este valor sin tener que aprender esta lección de la manera más difícil”.

PUNTOS CLAVE

  • Más allá del bien obvio, la seguridad de clase mundial también es una ventaja competitiva.
  • El liderazgo visible es necesario para lograr la excelencia en la cultura de seguridad, pero la excelencia en la seguridad requiere de un sistema de comunicación eficaz para ganar la aceptación de los empleados.
  • El liderazgo debe desplegarse en todos los niveles, incluso en el nivel de supervisión, e involucrar tanto a terceros como a los empleados.
  • Utilice el lenguaje y los ejemplos adecuados para el público adecuado, desde la sala de reuniones hasta en la fábrica.

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción
  • Sandvik Alpha 340, el nuevo concepto de rosca para martillo en cabeza

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión