• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / «La alta rotación del recurso humano afecta a la minería en general»

«La alta rotación del recurso humano afecta a la minería en general»

21 marzo, 2014 por Seguridad Minera 8 comentarios

El ingeniero Daniel Briones, Gerente de Operaciones en Consorcio Minero Horizonte, señala que la alta rotación de personal es un factor en contra para la gestión de seguridad y el óptimo desarrollo de las operaciones en general.

«Una fuerza laboral que continuamente se mueve necesita capacitación, no solamente de seguridad; sino también en la misión, visión y valores de la empresa. Es todo un trabajo de sensibilización que demanda esfuerzo y recursos de la empresa para tener un personal capacitado».

Como gerente de operaciones en diferentes operaciones mineras sostiene que «la alta rotación del personal que afecta a Consorcio Minero Horizonte es un problema de la minería en general».

APP Seguridad Minera

Para contrarrestar esta situación han identificado puntos críticos que influyen en la rotación del personal. Una de las medidas que se adoptó fue mejorar la habitabilidad en los campamentos. Por ello se desarrolló un programa para remodelar y crear unos nuevos en base a los factores que identificaron como una desventaja.

Acciones como esta tuvieron un impacto en el porcentaje de rotación. A mediados del año pasado el promedio se encontraba entre el 20 y 22%, mientras que en la actualidad se encuentra en 15%. «Se ha logrado disminuir pero aún es una cifra alta. Por eso tenemos una conjunto de programas orientados a que la gente se sienta contenta, estable y sienta la camiseta de Consorcio Minero Horizonte».

Indicadores de seguridad en Consorcio Minero Horizonte y el control de labores de alto riesgo con el método ABC – PARE

El ingeniero Briones participó y el ingeniero Luis Gonzales participaron en las reuniones de seguridad que organiza el ISEM. Ambos compartieron dos factores clave en la gestión de seguridad de Consorcio Minero Horizonte.

(Las exposiciones inician en el minuto 14:30)

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión