El desarrollo e implantación de sistema de gestión medioambiental tiene ventajas y desafíos para la empresa, que dependen de sus características y deben ser valorados adecuadamente antes de iniciar el proceso. Las principales ventajas son las siguientes:
- Ahorros económicos: ahorros en el consumo de materias primas, ahorros en las facturas de agua y energía, reducción de primas de seguro, nuevas oportunidades de negocio con la venta de residuos, etc.
- Mejora de gestión: planificación y control de las inversiones ambientales, reducción/eliminación de multas y sanciones por incumplimiento, limitación de los accidentes que implican responsabilidades, etc.
- Definición de responsabilidades: un sistema de gestión medioambiental permite definir con precisión la responsabilidad de cada miembro de la organización, detectando duplicidades y vacíos de responsabilidad.
- Mejora de la imagen de la empresa y relaciones con terceros: mejor valoración de la empresa por el público y sus clientes, mejora de la imagen a nivel local/nacional, aumentando con frecuencia su cuota de mercado. Mejora de relaciones con los grupos de interés.
No todos son ventajas. Algunos de los desafíos que puede suponer un sistema de gestión medioambiental son los siguientes:
- Necesidad de recursos humanos y financieros: habitualmente la implantación de un sistema de gestión medioambiental implica reestructuraciones y cambios en algunos procesos. Estos cambios requieren recursos humanos, técnicos y financieros variando significativamente en función de las características de cada empresa.
- Apoyo y compromiso: un sistema de gestión medioambiental requiere del compromiso e implicación del personal y especialmente de la alta dirección. Sin este apoyo expresó, el desarrollo y mantenimiento del sistema puede verse comprometido.
- Riesgos de excesivas tareas burocráticas: un sistema de gestión medioambiental genera abundante documentación (registros, procedimientos, etc), que debe ser gestionada, suponiendo un esfuerzo constante de actualización.
¿Para qué sirve un sistema gestión ambiental?
Un sistema de gestión medioambiental sirve para conocer, controlar y prevenir los impactos medioambientales que produce una empresa sobre su medio ambiente de una forma ordenada y planificada teniendo siempre recursos disponibles (económicos, técnicos, materiales, humanos, etc).
Un sistema de gestión medioambiental aporta a las organizaciones orden y coherencia para tratar sus preocupaciones de medio ambiente, a través de la distribución de recursos y responsabilidades, y una evaluación continua de las prácticas, de los procedimientos de operación y gestión.
Un sistema de gestión medioambiental puede mejorar la gestión ambiental de la empresa, puesto que considera el medio ambiente como una parte más de la empresa, al igual que la contabilidad, recursos humanos, etc. permitiendo organizar y mejorar las acciones que se llevan a cabo
Deja un comentario