• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Materiales Peligrosos / Manejo de productos químicos peligrosos

Manejo de productos químicos peligrosos

11 junio, 2012 por Seguridad Minera 6 comentarios

Alrededor de 32 millones de trabajadores están potencialmente expuestos a uno o más riesgos causados por los productos químicos. Existe un número estimado de 575 mil productos químicos y cada año se introducen cientos de productos nuevos. Esto representa un serio problema para los trabajadores expuestos y sus empleadores. La exposición a los productos químicos puede causar o contribuir a muchos efectos serios sobre la salud, tales como enfermedades del corazón, lesiones a los riñones y a los pulmones, esterilidad, cáncer, quemaduras y erupciones.

Algunos productos químicos pueden presentar también riesgos para la seguridad y presentan el potencial de causar incendios, explosiones y demás accidentes de envergadura. El programa de información sobre productos químicos asegura que todos los empleadores reciban la información que necesitan para informar y entrenar a sus empleados de manera adecuada y que elaboren y apliquen programas de protección para empleados.

También proporciona información necesaria sobre los riesgos a los empleados de modo que puedan participar de las medidas de protección en sus lugares de trabajo y que las apoyen.

APP Seguridad Minera

Evaluación del riesgo y productos químicos peligrosos

Los fabricantes o importadores de productos químicos y todo empleador que evalúan los riesgos son responsables de la calidad de las determinaciones de riesgos que realicen. Cada producto químico debe ser evaluado según su potencial de causar efectos adversos sobre la salud y de presentar riesgos físicos tal como la inflamabilidad. Toda información proveniente de la evaluación de riesgos debe estar incluida en la hoja MSDS (Material Safety Data Sheet).

¿Qué son los productos químicos peligrosos?

Los productos químicos peligrosos son cualquier compuesto o mezcla que pueda dañarle físicamente o provocar problemas de salud. La mayoría de productos químicos industriales es peligrosa. Nunca suponga que un producto químico es seguro. Si no sabe con certeza cómo usar un producto químico, pídale ayuda a su empleador.

Por ley, tiene derecho a obtener datos sobre los productos químicos con los que trabaje y también el de protegerse contra sus peligros. Se debe informar sobre los productos químicos peligrosos en la zona de trabajo y los trabajadores deben recibir adiestramiento sobre los productos químicos que van a usar y aquellos a los que puedan verse expuestos.

Clasificación de productos químicos peligrosos por sus estados

  • Sólidos: son materiales que presentan forma y tamaño definidos. Por ejemplo, cianuro, cal, electrodos de soldadura.
  • Gases: sustancia química que se presenta en forma gaseosa. Por ello, se mezclan íntimamente con el aire y se desplazan con facilidad. Pueden ser inodoros e incoloros y, por tanto, no siempre fácilmente detectables. Por ejemplo, monóxido de carbono, cloro, etc.
  • Líquidos: es toda sustancia que se adapta al recipiente que lo contiene, que al ingerir podemos llegar a la muerte.

Trabajando con productos químicos peligrosos

  • La probabilidad de que sea afectado por algún producto químico peligroso depende de:
  • El compuesto mismo.
  • Su ambiente de trabajo.
  • El modo en que se lleve a cabo su trabajo específico.
  • Su comprensión de los peligros y los medios que tenga para protegerse.

Los riesgos de trabajo con un producto químico peligroso se pueden reducir de cinco modos distintos:

  • Estando consciente de los peligros.
  • Controlando la zona de trabajo
  • Utilizando equipos de protección personal.
  • Poniendo en práctica el sentido común.

Por ejemplo, suponga que está trabajando con un disolvente. La inhalación de los vapores del producto químico y permitir que entre en contacto con su piel puede ser peligroso. He aquí varios modos en los que podría estar protegido contra el disolvente:

1. Conciencia: Conozca los peligros. Lea la etiqueta del disolvente. Entienda cómo protegerse.
2. Control de la zona de trabajo: Ventilación. Aislamiento de la zona de trabajo, de modo que no se vean expuestas las personas que estén trabajando con el disolvente.
3. Equipo de protección personal: use un respirador apropiado para que no entre los vapores a los pulmones. Use guantes que impidan que el disolvente entre en contacto con su piel.
4. Prácticas de trabajo: Evite respirar  los vapores. Evite los contactos con la piel. Use el disolvente sólo en zonas bien ventiladas.
5. Use el sentido común: Esté al tanto de su ambiente de trabajo. Tómese unos instantes para pensar en lo que  está haciendo. Asegúrese de haber recibido adiestramiento antes de comenzar a usar productos químicos.

Esta información se proporciona como parte de una campaña realizada entre su personal, para tomar conciencia de los peligros y riesgos, Minera Yanacocha ha venido difundiendo información sobre productos químicos peligrosos. Esta es una parte de ese valioso material educativo.

Publicado en: Materiales Peligrosos Etiquetado como: Productos Químicos Peligrosos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan dice

    8 septiembre, 2018 a las 7:01 PM

    Hola:

    Interesado en la información y actualización del conocimiento de la SST en la minería.

    Éxitos

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Conoce más sobre Segurindustria

Buscar

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana
  • MINEM y CEPAL unen esfuerzos para impulsar la Pequeña Minería y Minería Artesanal
  • ISEM organiza IX Seminario de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras
  • Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder