• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / En Constancia: Producción Segura

En Constancia: Producción Segura

23 junio, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Para HUDBAY PERU nuestra principal prioridad es la salud y seguridad de todos los empleados.

Consideramos la seguridad como un valor, el cual es inherente, irrenunciable e intransferible en cada actividad que realicemos, tanto en nuestro trabajo como en nuestras actividades de la vida diaria cualquiera que está sea. Nuestro principal foco de acción es la “Producción Segura y Responsable” en todas nuestras actividades las mismas que se realizan bajo los más altos estándares de seguridad, medio ambiente y excelencia operacional evidenciando el compromiso, desde la alta dirección hasta todos los colaboradores de Hudbay Perú.

Hemos tenido excelentes logros en seguridad, medio ambiente y producción lo cual confirma que la “Producción Segura y Responsable” no es un paradigma, sino que es una meta factible de alcanzar y que el camino que nos hemos planteado desde la construcción de nuestras operaciones y durante nuestros 02 primeros años de operación, es el correcto.

APP Seguridad Minera

El principal objetivo es que nadie resulte lesionado y asegurándonos que quienes formamos parte de Minera Constancia y de la familia HUDBAY (contratistas y empleados) cumpla con sus objetivos personales, metas y sobre todo sus sueños.

 Operamos con seguridad, es el unísono entre los colaboradores en la Unidad Minera Constancia de Hudbay Perú.
Operamos con seguridad, es el unísono entre los colaboradores en la Unidad Minera Constancia de Hudbay Perú.

Tenemos implementado un Sistema de Gestión Integrado cuyo principal objetivo involucra alcanzar los más altos estándares de seguridad, salud ocupacional, protección al medio ambiente y mantener de manera constante y consistente las buenas relaciones con las comunidades de nuestra área de influencia.

Nuestra política de gestión integrada está enfocada en contribuir a la generación de una cultura preventiva que minimice las pérdidas y mejore la calidad de vida de su personal, realizando un efectivo control basándose en un cumplimiento riguroso de las leyes y normativas mineras nacionales e internacionales.

HUDBAY cuenta con un Programa Liderazgo Visible en Campo (Visible Field Leadership-VFL) donde participan las diferentes gerencias y superintendencias de la organización realizando visitas en campo y sostener conversaciones efectivas de “Producción Segura” con nuestros trabajadores asegurándose antes del inicio de la tareas o durante su desarrollo, que los riesgos han sido identificados y que se han considerado las medidas de control adecuadas de acuerdo a los peligros y riesgos identificados interviniendo de manera oportuna cuando una tarea no reúna las condiciones de seguridad ayudando a corregir un trabajo en el que algún riesgo no identificado sea efectivamente controlado.

Por otro lado, uno de nuestros enfoques es la Prevención de Fatalidades, la supervisión y los trabajadores cuentan con una “Guía de Observación de Controles Críticos” para cada riesgo potencialmente significativo donde se detalla los controles mínimos necesarios que se deben implementar en campo antes de realizar una actividad de alto riesgo. Esta guía describe de 14 actividades de alto riesgo identificadas en la operación.

Estamos implementando en nuestras operaciones una nueva forma de ver “la seguridad” tanto en nuestro trabajo como en nuestras actividades de la vida diaria. PARE, PIENSA Y ACTUA con seguridad permite a cada supervisor y/o trabajador interactuar con sus compañeros de trabajo. Se basa en valores y conductas de auto-cuidado (“Interdependencia”) y de apoyo mutuo (“Cuidado Activo”) esta iniciativa ha sido diseñado para aumentar el nivel de alerta de los trabajos y mantener permanentemente nuestro enfoque en la “Producción Segura”.

Asimismo, preocupados por la seguridad y los registros de éste, Hudbay cuenta con una plataforma corporativa para el registro de todos los incidentes suscitados en la operación. En esta plataforma se ingresan las acciones correctivas y preventivas que dieron como resultado tras el proceso de investigación; y permite además realizar un seguimiento automático mediante correos electrónicos para asegurar la implementación de los planes de acción en el tiempo establecido y posterior verificación de la eficacia, asegurando la trazabilidad y cierre del proceso.

“Estoy orgulloso del equipo de profesionales que me acompaña por ser personas motivadas y apasionadas con su trabajo, muestra de ello son los resultados obtenidos que demuestran que es posible trabajar de manera segura y responsable. Nuestro objetivo para este año es ser capaces de mantener estos buenos resultados y que sean sostenibles y consistentes durante el desarrollo de toda nuestra operación, por ello el reto para cada una de nuestras áreas es tomar la iniciativa de mantener a Minera Constancia como el sitio seguro en el que todos anhelamos trabajar”, señala Henry Delgado, Gerente del Área de Seguridad y Salud Ocupacional.

Por: Hudbay en Seguridad Minera Edición 135.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...