• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Gold Fields La Cima camino a la excelencia

Gold Fields La Cima camino a la excelencia

21 julio, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Desarrollamos nuestras actividades productivas, comerciales y administrativas alineados con el valor corporativo de Gold Fields Limited, siempre bajo la premisa “Si no podemos operar de manera segura, no operamos”. Bajo este principio se ha logrado reducir significativamente nuestros índices de accidentabilidad alcanzando un buen desempeño en Seguridad y Salud Ocupacional soportado por el Liderazgo de la Alta Gerencia y la actitud positiva de nuestros colaboradores.

A inicios de este año nuestra organización recibió el reconocimiento “Premio Escudo de Seguridad del Presidente 2016”, premio otorgado por Gold Fields Limited, en reconocimiento a la mejora del TRIFR en un 68%. Nick Holland, CEO de nuestra organización, mediante una carta enviada a cada trabajador de nuestra organización destaca el buen desempeño en seguridad e invita a cada trabajador a mantener dicho compromiso con la seguridad personal y no bajar la guardia.

APP Seguridad Minera

Así también el ISEM entregó a nuestra organización una placa de honor por ser un referente de seguridad en la categoría de tajo abierto, reconocimiento que nos llena de orgullo y alienta a seguir mejorando para reforzar nuestro compromiso con la seguridad.

Estos reconocimientos recibidos son una clara muestra del buen desempeño de cada trabajador de nuestra organización y es ahí donde nuestros valores corporativos de Seguridad y Reconocimiento se unen para llegar a cada colaborador.

Ronald Díaz, Gerente General de Cerro Corona, mostrando el premio “Escudo de Seguridad del Presidente 2016”.
Ronald Díaz, Gerente General de Cerro Corona, mostrando el premio “Escudo de Seguridad del Presidente 2016”.

Ronald Díaz, Gerente General de nuestra organización, nos alienta a seguir adelante: “La alta dirección muestra su liderazgo en la participación de las paradas de seguridad, inspecciones planificadas e inopinadas y programas de prevención agendados en la operación. Dentro del programa de seguridad tenemos uno de reconocimiento al buen desempeño en seguridad y con la implementación de reportes de observaciones de comportamiento desde un dispositivo móvil hace que el compromiso de la gente se vea reforzado por las herramientas tecnológicas que se están implementando. Las tareas de los responsables son las OPTs, reuniones de seguridad, paradas de seguridad y revisión aleatoria de procedimientos en campo. Los proyectos más importantes de esta nueva etapa son la implementación al 100% del Programa de SBC, el impulso del Liderazgo Visible y las Ferias de Seguridad para abordar temas específicos que queremos reforzar en la unidad.»

El Programa de reconocimiento de los colaboradores Modelos de Comportamiento Seguro es un programa que permite reconocer el buen desempeño de nuestros colaboradores de GFLC y Contratistas, este espacio nos permite resaltar que la seguridad y salud es inherente a nuestras actividades.

Asimismo, el buen desempeño de los Observadores es reconocido trimestralmente mediante la calificación TOP10; esto nos permite afianzar el compromiso de los 148 Observadores que participan activamente de nuestro Programa de Seguridad basada en el comportamiento.

El éxito obtenido durante el año 2016 se soporta en pilares estratégicos en la gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, en el caso de Gold Fields La Cima, los programas que marcan la diferencia son el Liderazgo visible (LV) y la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC).

Liderazgo visible “Enseñando a liderar con el ejemplo”

Ronald Díaz, Gerente General, Luis Apaza, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional y Javier Gutiérrez, Gerente de Proyectos mostrando el reconocimiento otorgado a Gold Fields La Cima por parte de ISEM.
Ronald Díaz, Gerente General, Luis Apaza, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional y Javier Gutiérrez, Gerente de Proyectos mostrando el reconocimiento otorgado a Gold Fields La Cima por parte de ISEM.

“Conocedores que lo más fuerte que el poder de la mente es la pasión del corazón, desarrollamos un taller de siete horas denominado “Pasión por la Seguridad” involucrando a 194 supervisores de GFLC y Contratistas para avivar ese fuego interno del sentimiento muy fuerte por el cuidado de la vida y salud de sus colaboradores, porque la pasión unida al talento constituye la fórmula del éxito”, manifiesta Luis Apaza, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional.

Este es un Programa orientado al fortalecimiento de nuestros líderes quienes deben practicar con el ejemplo como modelos de comportamiento seguro comunicando los valores de nuestra organización, promoviendo ambientes de trabajo seguros y saludables, estando activos y visibles en el campo para interactuar con nuestros empleados de manera positiva, reforzando los comportamientos seguros y brindando el coaching oportuno para enfrentar el desempeño pobre de manera constructiva alentándolos hacia un buen comportamiento en seguridad.

Seguridad Basada en el Comportameinto (SBC)

Sostenemos el comportamiento seguro de cada uno de los trabajadores a partir de la aplicación del Principio del cuidado activo “Yo me cuido, yo te cuido y acepto el cuidado de mis compañeros”. Aún joven y en pleno proceso de madurez nuestro Programa SBC viene dándonos buenos resultados, tales como el incremento de los comportamientos seguros observados y el mayor compromiso de cada observador con la seguridad, esto acompañado de otro de nuestros valores corporativos: “Innovación”; desde el presente año nuestro equipo de Observadores viene realizando el registro de cada interacción a partir de una plataforma virtual, denominada aplicación SBC (APP-SBC).

Enrique Paredes, Gerente de Mina GFLC y Presidente del Comité de SSO, liderando en una de las Paradas preventivas de seguridad dentro del Programa de Liderazgo Visible.
Enrique Paredes, Gerente de Mina GFLC y Presidente del Comité de SSO, liderando en una de las Paradas preventivas de seguridad dentro del Programa de Liderazgo Visible.

El resultado de una buena gestión se refleja también en el bienestar que podemos brindarle a cada familia. Nuestros colaboradores son conscientes de la importancia de la gestión oportuna en Seguridad y Salud ocupacional, cada miembro de nuestro equipo forma parte de este gran despliegue por ser mejores cada día a partir de la capacitación continua y la sensibilización en temas fundamentales para el autocuidado. Nuestro Comité de Seguridad y Salud Ocupacional es un ejemplo del involucramiento de los socios estratégicos en la gestión de SSO en Cerro Corona.

Actualmente contamos con dos trabajadores de empresas contratistas electos por sus propios compañeros para que puedan representarlos ante este órgano vigilante y promotor de la seguridad y salud ocupacional. Destacamos que la elección del Presidente del Comité de SSO, fue por unanimidad, quien ha asumido esta gran responsabilidad de dirigir al máximo órgano participativo en materia de seguridad y salud ocupacional.

Ceremonia de instalación del Comité de Seguridad y Salud Ocupación periodo 2017-2018.
Ceremonia de instalación del Comité de Seguridad y Salud Ocupación periodo 2017-2018.

Nuestro compromiso con la seguridad es un constante despliegue de iniciativas, las cuales han demostrado ser contundentes y capaces de calar en cada trabajador. Nuestros programas permiten que el aprendizaje sea una constante, desarrollando estos no solo en un aula sino también en cada frente de trabajo, mediante puestas en escena, dinámicas y actividades lúdicas.

Durante el primer trimestre del presente año hemos logrado afianzar el compromiso de cada miembro de nuestro gran equipo a partir de una campaña de sensibilización en el cuidado de manos, la cual será sostenida a lo largo de todo el 2017 con el constante involucramiento de los trabajadores y líderes de Cerro Corona y Puerto Salaverry.

Jorge Espinoza, Observador de la empresa San Martín, reconocido por Ronald Díaz, Gerente General de GFLC y Alberto Cárdenas Vicepresidente de Operaciones de GFLC, por su buen desempeño como Observador destacado durante el periodo 2016”.
Jorge Espinoza, Observador de la empresa San Martín, reconocido por Ronald Díaz, Gerente General de GFLC y Alberto Cárdenas Vicepresidente de Operaciones de GFLC, por su buen desempeño como Observador destacado durante el periodo 2016”.

El lanzamiento de esta campaña denominada “Manos seguras, familias felices”, fue un éxito rotundo, esto debido a la participación masiva de nuestros colaboradores; esta campaña de sensibilización comparte un mensaje de prevención y actitud responsable frente al cuidado de las manos, herramientas de trabajo muy valiosas en nuestra vida. Este mensaje sirvió como preámbulo de esta actividad para la posterior puesta en escena “Las manos de Joaquín” y la presentación del Sr. Néstor Lázaro quien a partir de una profunda reflexión nos tocó de emociones.

Gold Fields La Cima camino a la excelencia
Testimonio de vida de Néstor con relación a las tareas de alto riesgo de bloqueo y etiquetado de fuentes de energía como parte de la sensibilización en Programa de cuidado de manos “Manos seguras, familias felices”. Trabajadores comprometidos con el Principio del Cuidado activo “Yo me cuido, yo te cuido y acepto el cuidado de mis compañeros”.

 

Por: Gold Fields La Cima publicado en Seguridad Minera Edición 135.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?
  • Norma NFPA 704: significado y características

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...