• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / 4 consejos de seguridad para operaciones con grúa

4 consejos de seguridad para operaciones con grúa

17 febrero, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

En la industria minera, las operaciones con grúa son bastante frecuentes. Con ellas se movilizan desde herramientas pasando por materiales hasta minerales. El solo hecho de elevar y movilizar objetos de varias toneladas a gran altura constituye de por sí una tarea de alto riesgo. Por eso, es fundamental tomar las medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud y el bienestar no solo del operador de la grúa, sino de los trabajadores en general. Recordemos que el más mínimo error puede causar lesiones serias e incluso la muerte.

Maratón Streaming

A continuación, ofrecemos algunos importantes consejos de seguridad para operaciones con grúa.

  1. Capacitación y entrenamiento

El manejo de una grúa pluma o de cualquier otro tipo debe ser realizado solo por operadores con la capacitación y las habilidades adecuadas. Muchos de los accidentes ocurren por la inexperiencia de los operadores en el manejo de estas maquinarias. Por eso, la empresa minera debe garantizar que los operadores contratados posean las preparación suficiente. Además, debe preocuparse por brindar capacitación y entrenamiento constantes con el fin de realizar maniobras complejas con seguridad y éxito.

  1. Inspección de la maquinaria

No basta con realizar el mantenimiento periódico de las grúas. Antes de cada uso también es necesario hacer inspecciones profundas de rutina para asegurar que todo esté funcionando de manera correcta o que esté en buenas condiciones. En este proceso de inspección se debe buscar deformaciones o rajaduras en cables o en la pluma. Asimismo, se debe buscar defectos en los controles de emergencia, los mandos, los estabilizadores y las barandas, las ruedas, entre otras partes de la grúa.

Recordemos que, muchas veces, en la industria minera, las grúas trabajan en ambientes extremos, por lo que las inspecciones se vuelve aún más necesarias.

  1. Creación de un plan

Cada maniobra de elevación es distinta a otra; por eso, es necesario crear un plan para realizar las labores de forma segura y se tomen en cuenta todos los riesgos predecibles. Debido a la importancia de este plan, debe ser realizado por una persona con amplio  conocimiento práctico y teórico, así como experiencia en las maniobras de elevación que se realicen.

El plan debe incluir los riesgos identificados (tipo y estabilidad del suelo o efecto del viento), los recursos necesarios, el límite de capacidad de carga, los procedimientos, entre otros. Por supuesto, el operador debe ceñirse en todo momento a este plan.

  1. Uso adecuado

Las grúas están diseñadas solo para el izaje vertical. Por eso, emplearlas para cargas laterales es totalmente inadecuado. De igual manea, usarlas para almacenamiento al mantener suspendido algún equipo es demasiado riesgoso. Asimismo, utilizar la grúa para arrastrar algo por el suelo o sobre un obstáculo imprime gran presión en la pluma, en la plataforma giratoria y otras partes de la estructura. Esto podría debilitar algunos componentes claves y causar una falla.

Sigue en todo momento estos consejos y garantizarás el éxito constante en tus labores sin necesidad de poner en riesgo tu salud ni la del resto de los trabajadores.

Fuentes:
triton.com.pe
nmcranes.co.uk
safetymanagementgroup.co.uk

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder