• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / 4 consejos de seguridad para operaciones con grúa

4 consejos de seguridad para operaciones con grúa

17 febrero, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En la industria minera, las operaciones con grúa son bastante frecuentes. Con ellas se movilizan desde herramientas pasando por materiales hasta minerales. El solo hecho de elevar y movilizar objetos de varias toneladas a gran altura constituye de por sí una tarea de alto riesgo. Por eso, es fundamental tomar las medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud y el bienestar no solo del operador de la grúa, sino de los trabajadores en general. Recordemos que el más mínimo error puede causar lesiones serias e incluso la muerte.

A continuación, ofrecemos algunos importantes consejos de seguridad para operaciones con grúa.

  1. Capacitación y entrenamiento

El manejo de una grúa pluma o de cualquier otro tipo debe ser realizado solo por operadores con la capacitación y las habilidades adecuadas. Muchos de los accidentes ocurren por la inexperiencia de los operadores en el manejo de estas maquinarias. Por eso, la empresa minera debe garantizar que los operadores contratados posean las preparación suficiente. Además, debe preocuparse por brindar capacitación y entrenamiento constantes con el fin de realizar maniobras complejas con seguridad y éxito.

APP Seguridad Minera
  1. Inspección de la maquinaria

No basta con realizar el mantenimiento periódico de las grúas. Antes de cada uso también es necesario hacer inspecciones profundas de rutina para asegurar que todo esté funcionando de manera correcta o que esté en buenas condiciones. En este proceso de inspección se debe buscar deformaciones o rajaduras en cables o en la pluma. Asimismo, se debe buscar defectos en los controles de emergencia, los mandos, los estabilizadores y las barandas, las ruedas, entre otras partes de la grúa.

Recordemos que, muchas veces, en la industria minera, las grúas trabajan en ambientes extremos, por lo que las inspecciones se vuelve aún más necesarias.

  1. Creación de un plan

Cada maniobra de elevación es distinta a otra; por eso, es necesario crear un plan para realizar las labores de forma segura y se tomen en cuenta todos los riesgos predecibles. Debido a la importancia de este plan, debe ser realizado por una persona con amplio  conocimiento práctico y teórico, así como experiencia en las maniobras de elevación que se realicen.

El plan debe incluir los riesgos identificados (tipo y estabilidad del suelo o efecto del viento), los recursos necesarios, el límite de capacidad de carga, los procedimientos, entre otros. Por supuesto, el operador debe ceñirse en todo momento a este plan.

  1. Uso adecuado

Las grúas están diseñadas solo para el izaje vertical. Por eso, emplearlas para cargas laterales es totalmente inadecuado. De igual manea, usarlas para almacenamiento al mantener suspendido algún equipo es demasiado riesgoso. Asimismo, utilizar la grúa para arrastrar algo por el suelo o sobre un obstáculo imprime gran presión en la pluma, en la plataforma giratoria y otras partes de la estructura. Esto podría debilitar algunos componentes claves y causar una falla.

Sigue en todo momento estos consejos y garantizarás el éxito constante en tus labores sin necesidad de poner en riesgo tu salud ni la del resto de los trabajadores.

Fuentes:
triton.com.pe
nmcranes.co.uk
safetymanagementgroup.co.uk

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?
  • Norma NFPA 704: significado y características

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión