• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / 4 accidentes con camiones que causan víctimas mortales, según Volvo

4 accidentes con camiones que causan víctimas mortales, según Volvo

6 mayo, 2015 por Seguridad Minera 1 comentario

Cada año el equipo de investigación de accidentes de Volvo Trucks analiza los accidentes con camiones en todo el mundo, en un intento por comprender mejor cómo pueden evitarse.

Esta investigación ha sido de gran valor a la hora de desarrollar los sistemas de seguridad activa de Volvo Trucks como el Aviso de Colisión con Frenada de Emergencia, la Alerta de Cansancio del Conductor y el Programa Electrónico de Estabilidad. Sin embargo, a pesar de estos avances, el elemento que más contribuye a la seguridad vial es el conductor.

“Los sistemas de seguridad activos se han desarrollado como un último recurso, los conductores son responsables en última instancia de sus camiones”, explica Carl Johan Almqvist, director de seguridad vial y de producto en Volvo Trucks.

APP Seguridad Minera

“La primera y más sencilla acción que puede tomar un conductor es ponerse el cinturón de seguridad. Nuestra investigación demuestra que, en la mayoría de accidentes mortales en los que se ven implicados camiones, las víctimas no llevaban cinturones de seguridad y la mayoría de estas víctimas hubieran sobrevivido si los hubieran utilizado”.

A continuación mencionaremos los accidentes más comunes que causan víctimas mortales entre los ocupantes de camiones, según el informe europeo de seguridad e investigación de accidentes de Volvo Trucks, así como algunas medidas sencillas para que los conductores de camiones puedan reducir al mínimo los riesgos.

1. Salirse de la calzada

En la mayoría de los casos, se producen por falta de atención. El conductor debe centrase tanto en las inmediaciones del camión como en lo que ocurre a distancia, pues de este modo es más fácil anticiparse y reaccionar ante condiciones cambiantes. La conducción proactiva también tiene la ventaja de ser más económica ya que contribuye a reducir el frenado y la aceleración bruscos.

2. Colisiones por la parte trasera.

Cuando se encuentra en una situación de tráfico lento, es muy fácil bajar la guardia y perder la concentración, es ahí cuando se producen la mayoría de colisiones por la parte trasera. La investigación demuestra que tiene 23 veces más posibilidades de tener un accidente si escribe mensajes de texto mientras conduce y seis más si marca un número de teléfono.

3. Vuelcos.

Los camiones con cargas pesadas o aquellos que conducen demasiado rápido en curvas y rotondas son los que corren mayor riesgo de sufrir vuelcos. Aumentar la velocidad tan solo 2km/h basta para hacer que un camión vuelque, por lo que reducir a una velocidad segura y precavida es fundamental, independientemente de lo acostumbrado que esté a conducir por la ruta en cuestión.

4. Colisiones Frontales

Estos accidentes suelen ser más habituales en las carreteras con curvas y estrechas, en las que el conductor se encuentra inesperadamente con un vehículo de frente y no tiene espacio para maniobra. En estas situaciones, asegúrese de llevar una velocidad que le permita frenar si es necesario.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión