• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Cámara de seguridad genera alarmas por aumento de calor

Cámara de seguridad genera alarmas por aumento de calor

5 febrero, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La cámara térmica es capaz de reconocer que la temperatura de un área monitoreada excedió los límites o sufrió un cambio abrupto. Se trata de la cámara AXIS Q2901-E que informa sobre la temperatura de objetos y genera alarmas cuando hay una variación superior a lo normal.

APP Seguridad Minera

La cámara termográfica AXIS Q2901-E indica la temperatura de objetos y permite saber, a distancia, si la escena visualizada posee áreas sobrecalentadas o más frías de lo normal. Esto genera alertas automáticas a los operadores – una información muy útil en entornos industriales, sobre todo en las subestaciones de energía.

La nueva cámara térmica puede ayudar, por ejemplo, en el monitoreo de los entornos de generación y retransmisión de energía. «Al posicionar la cámara frente a las llaves de un interruptor, se puede ver que una de las llaves está calentando y generando más demanda de corriente. El operador de la sala de control puede ser informado de esta variación sin tener que mirar el monitor las 24 horas del día, ya que la cámara cuenta con una inteligencia que detecta el cambio y alerta al equipo de supervisión», afirma Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis, empresa creadora del equipo.

Cámara de seguridad Axis Q2901-E
Cámara de seguridad Axis Q2901-E

Una de las grandes ventajas de la nueva cámara térmica con monitoreo de temperatura es la posibilidad de detectar intrusos incluso en la oscuridad total y accionar alarmas. Esto puede evitar actos de vandalismo y robos que terminan comprometiendo la producción. Además, tiene opciones de lentes para visualizar distancias largas o cortas, la cámara de seguridad también puede ser usada para monitorear equipos críticos, salas de servidores y áreas de almacenamiento.

«Algunos clientes de cámaras térmicas nos han pedido un modelo que también indique la temperatura de los objetos», dice Erik Frännlid, Director de Gestión de Productos de Axis. «La AXIS Q2901-E se puede utilizar para controlar la temperatura de equipos 24hs por día, 7 días a la semana, con el fin de eliminar el riesgo de sobrecalentamiento«.

Está previsto que las cámaras con alarma de temperatura estarán disponibles para el primer trimestre de 2015 a través de los canales de distribución de Axis, empresa que ofrece soluciones de seguridad como esta cámara IP.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Electricidad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Conoce más sobre Segurindustria

Banner Segurindustria

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos
  • Andes Safety Products organiza conferencia gratuita «Importancia de la protección de los pies»
  • Summa Gold Corporation colabora con el programa “Reciclar para ayudar” de Aniquem
  • ICMM publica guía de gestión de relaves para ejecutivos y operarios

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...