• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Seguridad vial: características del manejo defensivo

Seguridad vial: características del manejo defensivo

10 marzo, 2016 por Seguridad Minera 3 comentarios

La conducción segura de vehículos requiere adoptar una actitud en el manejo conocida como manejo defensivo. El conductor defensivo se caracteriza por lo siguiente:

  1. Toma en consideración la falta de destreza y conocimiento del otro conductor.
  2. Es educado y cortés, permitiendo el pase a los peatones y vehículos.
  3. Hace señales manuales y luminosas a tiempo, y en forma correcta.
  4. Cede el derecho de vía y otras concesiones para evitar accidentes.
  5. Está siempre alerta a maniobras de otros conductores y peatones.
  6. Maniobra anticipadamente al tomar curvas, detenerse o adelantar.
  7. Mantiene su vehículo en buenas condiciones.
  8. Evita conducir en condiciones físicas deficientes: ebrio, cansado, somnoliento, etc.
  9. Conduce a velocidad adecuada a las condiciones del vehículo, pista y ambiente.
  10. Cumple el reglamento de tránsito y maneja de acuerdo con las señales de la ciudad o la carretera.

Por el contrario, un conductor agresivo es identificable porque:

  1. Se impacienta, aturde con el claxon e insulta a otro conductor por la más leve falta o demora.
  2. Es mal educado y descortés con conductores y peatones y les “mete” el vehículo.
  3. Le importa muy poco las señales y, cuando las hace, hay que adivinar lo que significan.
  4. Se aferra a su derecho de vía y “mete” el carro.
  5. Maneja pensando en sus problemas y no le importa conductores o peatones.
  6. Efectúa apuradamente lo que debió efectuar antes, al tomar curvas, pasar o parar.
  7. Solo se preocupa cuando el vehículo queda fuera de operación.
  8. Alardea de su capacidad de manejar aún ebrio, con sueño, cansado, etc.
  9. Conduce rápido sin importarle condiciones de pista, vehículo, ambiente, etc.
  10. Se burla del reglamento y de las señales de quienes la respetan en ciudad o carretera.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marty dice

    23 marzo, 2018 en 6:15 PM

    Buena informacion

    Responder
  2. Ingrid soto S M dice

    10 mayo, 2018 en 8:23 AM

    Soy estudiante de conducir y este es un buen aporte ya que aún no salgo a la pista.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      11 mayo, 2018 en 8:32 AM

      ¡Muchas gracias! Esperamos que mantenga su atención en nuestro sitio web.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión