• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Drones: tecnología para mejorar seguridad en el sector minero

Drones: tecnología para mejorar seguridad en el sector minero

9 septiembre, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Experiencias. Estudios y expertos que hablan de la mejora de la producción minera a partir de la llegada de equipamiento moderno que optimiza también los aspectos ambientales y de seguridad. En el caso de los drones, estos reducen riesgos en el proceso de explotación y parecen haber llegado para quedarse.

APP Seguridad Minera

Dos casos recientes en Australia han sido difundidos por distintos medios de prensa. Por un lado, en Melbourne, la empresa BHP Billiton ya puso en marcha la mejora de sus procedimientos que incluye varias innovaciones tecnológicas con los drones como elemento importante. El propósito, apuntó un reciente artículo publicado en el diario Wall Street Journal, es que ayudan “a llegar a los lugares más remotos, excavar más profundo y llevar el mineral al mercado más rápido”.

Para el caso de la mina de carbón Goonyella Riverside, en el este de Australia, los drones con sensores infrarrojos y un zoom telescópico sobrevuelan para indicar cuándo una zona de explosión está libre de personas y equipos. Esto significa que la minera puede recabar información sin tener que atravesar el sitio que se extiende por 22 kilómetros de largo y más de 10 kilómetros de ancho en un vehículo o avión chárter.

Experiencia Argentina

En sudámerica también empezó a usarse esta tecnología y uno de los primeros casos conocidos públicamente es Dronexplora, compañía que trabaja conjuntamente con la empresa Consultores GIS. Esta firma realizó tareas de exploración en 24 kilómetros cuadrados dentro de un pórfido para la minera MinSud, ubicada en la provincia de San Juan en Argentina. Actualmente en dicha zona opera el proyecto Chita.

Según publicó el sitio Diariodecuyo.com, la empresa explicó que los trabajos topográficos realizados con drones ofrecen la ventaja de contar con una mejor resolución de imagen que los modelos realizados satelitalmente. “Con los drones puedes ver todo y de muy cerca; incluso las piedritas más chiquitas que están al costado del camino”, explicó el geólogo Pablo Legarreta, director de la compañía que se dedica a realizar fotomosaicos, relevamientos topográficos y fotomodelos 3D para diferentes aplicaciones industriales.

Desarrollo de tecnología

Hace cinco años que Dronexplora arma sus propios drones, según las especificidades del trabajo, principalmente en el campo de la exploración para la industria del petróleo y gas. “Hace poco que empezamos en minería.  Uno de los trabajos más grandes que hemos realizado ha sido aquí en San Juan”, agregó Legarreta. “Nuestra intención es incorporarnos definitivamente porque la minería internacional usa mucho la exploración con drones para realizar cálculos volumétricos, controles de canteras, exploración de base, y demás. Hay que destacar que es algo muy nuevo y que en Argentina recién está empezando a usarse”.

“El uso de esta tecnología facilita el acceso a zonas complicadas de forma rápida, segura, y de bajo riesgo”, agregó el especialista. Los drones podrían ser utilizados próximamente en la provincia de Chubut en Argentina cuando se habilite la explotación minera del Proyecto Navidad, uno de los mayores yacimientos de plata en el mundo.

[¿Conoces los riesgos asociados a la exploración minera? Mira esta exposición]

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión