• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Recomendaciones para evitar el efecto dañino de la radiación ultravioleta

Recomendaciones para evitar el efecto dañino de la radiación ultravioleta

18 febrero, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La exposición moderada al sol puede resultar agradable, pero el exceso de sol puede ser peligro­so. La sobreexposición a la radiación ultravioleta puede causar quemaduras dolorosas. Además, puede producir efectos secundarios graves, entre ellos cáncer de piel, envejecimiento prema­turo de la piel y trastornos cutáneos; cataratas y otros daños a la vista, e inhibición del sistema inmunitario. Veamos lo que aconseja la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.

Sea consciente de los daños

La mayoría de las personas no son conscientes de que el cáncer de piel, aunque evitable, es el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos, con más de un millón de casos nuevos cada año. Siguiendo algunos pasos sencillos, podrá disfrutar del sol y al mismo tiempo protegerse de la sobreexposición.

Aparte de permane­cer a la sombra, no existe una medida única que proporcione protección completa contra la sobreexposición a la radiación ultravioleta, por lo que es importante que siga estas medidas de protección siempre que le sea posible.

APP Seguridad Minera

Limite la exposición al sol

Los rayos ultravioleta del sol son más fuertes entre 10 am y 4 pm. Limite dentro de lo posible la exposición al sol durante esas horas.

Póngase a la sombra

Una de las mejores maneras de pro­tegerse contra el sol es permanecer a la sombra. Recuerde la regla de la sombra: “Observe su sombra. Si no ve sombra, póngase a la sombra”.

Use siempre una crema con filtro solar

Un filtro solar con un factor de pro­tección solar (SPF, por sus siglas en ingles) bloquea la mayor parte de la radiación ultravioleta. Aplique abun­dante crema con filtro solar sobre la piel expuesta y repita la aplicación cada 2 horas cuando esté trabajando o jugando al aire libre. El filtro solar, aunque sea a prueba de agua, puede desprenderse de la piel al secar el sudor o el agua con una toalla.

Póngase un sombrero

Un sombrero de ala ancha o un gorro ofrece buena protección contra el sol para los ojos, los oídos, la cara y la parte posterior del cuello. Estas zonas son especialmente propensas a la sobreexposición al sol.

Cúbrase

Usar ropa holgada de tela tupida para cubrir el cuerpo y las extremidades es una buena manera de proteger la piel de los rayos ultravioleta del sol.

Use anteojos que bloqueen radiación Los anteojos de sol con una protec­ción UVA y UVB de 99 a 100% reducen en gran medida la exposición de los ojos al sol, que puede provocar catara­tas y otros daños a la vista. Revise la etiqueta al comprar anteojos de sol.

Vigile el índice UV

El índice UV proporciona información importante para ayudarle a planear sus actividades al aire libre de forma que prevenga la sobreexposición al sol. Use siempre filtro solar, incluso en días nublados.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión