• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Las consecuencias negativas del impacto de los rayos

Las consecuencias negativas del impacto de los rayos

8 mayo, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

Los impactos de rayos pueden causar daños significantes e instantáneos a vehículos pesados y al equipo en general. Para minimizar estos daños y las probabilidades de tener una herida fatal, los trabajadores siempre deben tomar precauciones contra los golpes de rayos. Es esencial para los trabajadores el cumplir con los procedimientos de seguridad establecidos para operar el equipo durante tormentas eléctricas.

Resúmenes de algunos Incidentes

Lugar de la ocurrencia: Tumbler Ridge, B.C. (Columbia Británica)

El 15 de julio del 2012, aproximadamente a las 23 horas, el trabajador del camión de acarreo 777F estaba estacionado en un vertedero esperando a que pasara una tormenta eléctrica. Repentinamente golpeado por un rayo, el camión recibió daños significativos en la llanta trasera. Su doble izquierda externa fue propulsada alrededor de 250 metros del camión. El aro de la llanta fue propulsado 50 metros más lejos. Todas las cuatro llantas explotaron y las ventanas del camión se quebraron. El trabajador salió del camión y se movió a una distancia segura. El trabajador no resultó herido.

Lugar de la ocurrencia: Valle Hunter, New South Wales, Australia

En el 2007, un gran camión de volteo (RDT) fue golpeado por un rayo mientras estaba estacionado y sin supervisión. Ningún trabajador o personal resultó herido. Tres llantas salieron volando del camión entre dos y cinco minutos después del golpe del rayo.

APP Seguridad Minera

Dos llantas (posicionadas 1 y 3) explotaron en el lado del conductor y mandaron escombros volando a cientos de metros de distancia del vehículo. Esto causó daño extensivo al camión y a otro equipo. Una llanta completa (1.6 toneladas de peso) fue lanzada como a 100 metros del camión. La pestaña de la llanta (250 kg de peso) fue lanzada hacia la cima de una pila de reservas aproximadamente a 275 metros de distancia.

Impacto de los rayos en minería

El chorro de aire y la onda de choque creados por los rayos causaron daños al operador del camión y a otras estructuras y equipo localizados hasta a 230 metros del camión. Las llantas también fueron expulsadas del camión y aterrizaron entre 50 y 60 metros de distancia del camión.

La tensión creada en la llanta tuvo una fuerza de aproximadamente 270 kilonewtons (equivalente a 27,532 kilos de peso). La tensión fue lo suficientemente fuerte para quebrar 57 tornillos de una pulgada grado 10.9 los cuales sostenían la pestaña de la llanta.

Prácticas de trabajo seguro

Durante las tormentas eléctricas, es necesario establecer procedimientos operativos estandarizados (POEs) de trabajo. Los POEs pueden incluir:

• direcciones de dónde estacionarse durante una tormenta;

• Cómo responder, en caso de que un rayo golpee a un vehículo; y

• cuándo detener las operaciones incluyendo actividades como voladuras, manejo de cables y agrimensura.

Para minimizar el riesgo de heridas, los distribuidores de llantas recomiendan que los vehículos con llantas de goma sean estacionados en una ubicación segura, al menos a 300 metros de distancia de todas las personas por una duración mínima de 24 horas.

Además, se requiere implementar un sistema de protección contra el impacto directo de los rayos mediante la utilización de pararrayos del tipo PDC (con dispositivo de cebado), especialmente útiles para la protección de áreas grandes de parqueo cuando se presenten tormentas.

Es necesario considerar que los Sistema de Protección contra el Rayo sean del tipo móvil que se adapte al desarrollo minero.

 

Información proporcionada por:
Ing. Gustavo Tello Pantoja
American Integral Suppliers S.R.L
* aisgtp1@terra.com.pe
* gustavo.tello@ais.com.pe

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...