• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Manejo defensivo: la ruta hacia el máximo desempeño

Manejo defensivo: la ruta hacia el máximo desempeño

6 enero, 2016 por Seguridad Minera 4 comentarios

Los accidentes de tránsito son una de las grandes preocupaciones a nivel mundial. La responsabilidad recae en múltiples actores sociales, pero es el conductor quien tiene en sus manos el volante. Mario Jaureguiberry, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, explica algunos aspectos de la conducción defensiva y los conceptos de economía.

El conductor defensivo tiene conciencia que al tener cuidado con los demás conductores, estará protegiéndose a sí mismo. Deja espacio para que los demás conductores corrijan sus propios errores y, consecuentemente, comete menos errores y sufre menos accidentes. La conducción a la defensiva comprende conceptos de economía y seguridad, los cuales, en cierta forma, están interligados.

Conducir económicamente significa obtener un máximo desempeño del conjunto mecánico con el menor consumo de combustible, garantizado así una larga vida del vehículo. Además del conocimiento del vehículo y cuidados con el mantenimiento, algunos procedimientos básicos y consejos útiles ayudan a obtener una manera más económica de conducir el vehículo. El trayecto a recorrer tiene una influencia directa en el consumo del combustible y en el desgaste general del vehículo.

APP Seguridad Minera

No siempre es posible elegir el camino más adecuado, pero sí se debe tener presente que los mejores caminos son los que permiten desarrollar una velocidad constante, sin la necesidad de disminuir las marchas o evitar frenadas o arranques frecuentes.

Planificar el recorrido con antelación

El conductor tiene que optar por el camino más corto y el que proporciona una mayor economía. Para entender mejor el concepto de consumo de combustible, es importante tener presente, además de rozamientos internos de los conjuntos mecánicos, las resistencias naturales al movimiento del vehículo. Es la fuerza del motor lo que hace que el vehículo pueda vencer esas resistencias naturales que son básicamente:

  • Rozamiento con el piso del camino.
  • Resistencia aerodinámica.
  • Resistencias a las pendientes.
  • Uso correcto de las marchas.

Recomendaciones básicas para conducir con economía

  • Durante el calentamiento del motor, no lo deje funcionando largos períodos en marcha lenta.
  • Siempre que fuera posible, mantenga el vehículo a una velocidad media que permita seleccionar una marcha más alta.
  • No acelere en los intervalos de cambios de marchas.
  • No acelere el motor antes de detenerlo; tal procedimiento, además de desperdiciar combustible, diluye el aceite lubricante del motor.
  • Anticipe las detenciones retirando el pie del acelerador para que el motor disminuya la velocidad del vehículo; utilice el motor como freno en pendientes largas y acentuadas.
  • No descender nunca una pendiente con la palanca de cambios en punto muerto, ya que, además de estar prohibido, perjudica la lubricación de la transmisión y sobrecarga los frenos.
  • Al detener el vehículo, siempre de debe desconectar el motor.
  • Al abastecer el depósito de combustible evite llenarlo excesivamente, ya que se puede derramar combustible con el vehículo en movimiento. Evite desperdicios y contribuya a disminuir la contaminación.
  • Siempre que fuera posible, procure informarse sobre las condiciones de tránsito de las carreteras eligiendo el recorrido que presente las mejores condiciones de desplazamiento.
  • Realice todos los servicios indicados en el Plan de Mantenimiento que consta en el manual respectivo.

 

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. César Vásquez Eugenio dice

    13 abril, 2018 en 2:56 PM

    Es una buena empresa que dicta sus capacitaciones bien claras

    Responder
  2. Miguel dice

    24 mayo, 2018 en 10:28 PM

    He estudiado en el ISEM y esta capacitación me ha servido mucho en mi desarrollo como profesional y como Instructor en Seguridad MInera. Muy Buena metodologia en la enseñanza.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      25 mayo, 2018 en 9:10 AM

      Muchas gracias Miguel, esperamos contar con su participación en próximos cursos y eventos del ISEM que serán difundidos a través de este sitio web.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?
  • Norma NFPA 704: significado y características

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión