• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Manejo defensivo es anticiparse

Manejo defensivo es anticiparse

24 octubre, 2012 por Seguridad Minera 6 comentarios

Según estadísticas de la OIT, el número de defunciones por accidentes de tránsito en el mundo es cuatro veces mayor que las muertes por guerras. La mayoría de estas incidencias fatales hubiese podido ser evitada simplemente conduciendo en forma defensiva.

En el sector minero también se presentan problemas de tránsito, razón por lo cual el ISEM, a través de la revista Seguridad Minera, presenta afiches alusivos al tema. La finalidad es incentivar a los conductores y actores involucrados a incidir en las acciones preventivas y al cambio en las actitudes de manejo. Este material se distribuye de manera gratuita a nuestros lectores.

Manejo defensivo es conducir un vehículo anticipándose a las condiciones adversas ambientales o mecánicas y eludiendo los riesgos creados por comportamientos indebidos de las personas implicadas en ocurrencias de este tipo. El objetivo final es evitar la consumación de accidentes y lograr que el conductor aprenda la forma más segura de manejar y cumpla y respete las normas establecidas. El Ing. Carlos Pallete propuso hace unos años una reveladora, y aún actual, secuencia analítica del riesgo a la que denominó con las siglas PEDAL.

APP Seguridad Minera

Esta consiste en Percibir el peligro al observar; Escuchar o sentir una situación de riesgos, evaluar la situación, es decir, interpretar las consecuencias posibles y proyectar los resultados; Decidir que hacer una vez que se piensa, planea, acuerda o indica la acción a tomar; Actuar según lo establecido o realizar la maniobra decidida; y Lograr el propósito o plasmar el operativo. En este nivel se puede tener éxito si se siguen las normas y pautas preventivas o, caso contrario, puede sobrevenir un fracaso concretándose otro accidente mortal.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Origen de los accidentes[/typography]
Los accidentes de tránsito tienen diferentes causas. La más común es la velocidad o la distancia recorrida en un tiempo determinado. Así, tenemos la velocidad excesiva, la velocidad legal, que es la establecida en los reglamentos de tránsito, y la llamada velocidad peligrosa o inadecuada, la cual genera riesgos según las condiciones de las pistas, del medio ambiente y del vehículo. Una mirada a este factor nos indica que a mayor velocidad hay menos tiempo de reacción, los obstáculos se presentan más peligrosos y los choques son más graves. Hay que tomar en cuenta que la fuerza centrífuga en las curvas se acrecienta.

Un elemento ligado a la velocidad es la distancia. Se trata de mantener una distancia prudente, especialmente con el vehículo que marcha adelante y aumentar esa distancia en condiciones de lluvia, nieve o neblina. La distancia para detenerse depende de la velocidad a la que se produce y es la suma de dos componentes: la distancia para reaccionar y la distancia para frenar.

Aproximadamente el 85% de accidentes es evitable. En este segmento se encuentran las conductas inadecuadas, incumplimiento de ordenanzas de tránsito y el caso omiso a las sugerencias de manejo defensivo. Pero el más importante elemento en la prevención de accidentes de tránsito es el ser humano. En ese sentido, se debe tener especial énfasis en las condiciones del conductor. Es decir, evaluar edad, visión, oído, movilidad (emparentada a molestias musculares), enfermedades, fatiga, letargo y condiciones psicológicas.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Inspecciones en el vehículo[/typography][ordered_list style=»decimal»]

  1. Planee la ruta con anticipación.
  2. Revise los niveles de agua, aceite, líquido de frenos y gasolina.
  3. Utilice un indicador de presión para verificar que los neumáticos están inflados a la presión recomendada.
  4. Revise el nivel de líquido para el limpia parabrisas.
  5. Examine todas las luces.
  6. Oprima y verifique el pedal del freno.
  7. Limpie todas las ventanas del vehículo para aumentar la visibilidad.
  8. Siéntese con la espalda erguida y levantar el soporte para la cabeza.
  9. Utilice el cinturón de seguridad.
  10. Ajuste los espejos retrovisores.

[/ordered_list]

[box]Artículo publicado en Seguridad Minera Nº58.[/box]

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Prevención, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JULIAN VASQUEZ COSTAS dice

    5 enero, 2018 a las 9:14 AM

    MANEJO A LA DEFENSIVA ES UN TEMA MUY IMPORTANTE LOS CONDUCTORES DEVERIAN DE APLICAR EN TODO MOMENTO EL MANEJO DEFENSIVO ASI EVITAMOS MUCHOS ACCIDENTES DE TRANSITO EN DONDE EL MTC DEBERIA DE INCULCAR ANTES DE ENTREGAR LA LICENCIA DE CONDUCIR

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      5 enero, 2018 a las 4:04 PM

      Muchas gracias por su aporte y comentario.

      Responder
  2. Juan dice

    14 agosto, 2018 a las 4:50 PM

    MANEJO defensiva es muy bueno,se debe poner en práctica si o si

    Responder
  3. Jhonny Dávila granados dice

    14 septiembre, 2018 a las 8:54 AM

    La explicación sobre el manejo defensivo es muy buena y se tiene que cumplir si o si

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder