• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Mantenimiento y seguridad son indesligables

Mantenimiento y seguridad son indesligables

6 octubre, 2014 por Seguridad Minera 1 comentario

La seguridad es un elemento fundamental para la gestión del mantenimiento en las operaciones mineras modernas, así lo considera Edmundo Mares, gerente regional de Energía y Mantenimiento de Barrick Sudamérica, tras afirmar enfáticamente que “no hay mantenimiento bueno si ocurren accidentes. La seguridad tiene que considerarse en todo momento”.

APP Seguridad Minera

Los sistemas de mantenimiento han ido evolucionando y actualmente tienen la estructura de cualquier sistema de gestión (Mantenimiento y seguridad: aspectos clave y buenas prácticas), explica el Ing. Mares. “Pero el problema no es explicar cómo es el sistema, sino cómo se debe desplegar y alinear a la organización, cómo usarlo y mantenerlo en el tiempo, así como mejorarlo para que agregue valor económico”.

En opinión del Ing. Mares, entre las actividades más importantes que se despliegan en una operación minera son las que pertenecen al mantenimiento. “Mantenimiento tiene un peso sumamente importante en una operación minera y en su desempeño económico”.

En la siguiente entrevista describe las competencias del trabajador y el enfoque de la función del supervisor de mantenimiento con respecto a la seguridad y aspectos técnicos.

 

Al hablarse de mantenimiento no solo se incluye la capacidad y disponibilidad de los equipos, sino también las extremas condiciones de trabajo a las que son expuestos los trabajadores. “Hablamos de la confiabilidad como elemento fundamental para llevar adelante la operación de los equipos, lo que está ligada a la tecnología que utilizamos”, explica.

En este aspecto, puntualizó la urgencia de definir bien a dónde se va en cuanto a confiabilidad, mejora continua, disponibilidad de equipos, costos directos- indirectos y, lo más importante, mirar el largo plazo. “No podemos ser cortoplacistas: lo que no se hace hoy día, mañana se paga el doble”, asegura el Ing. Mares, además de señalar que es importante no perder de vista el ciclo de vida del activo en todas las decisiones que se tomen.

De acuerdo a su experiencia, el Ing. Mares considera que en una operación minera alrededor del 40% del presupuesto está orientado al mantenimiento, sin contar la renovación periódica de flota.

“Adicionalmente –precisa- hay un factor crucial sumamente crítico, que es el tema de la seguridad. Un mal mantenimiento o un mantenimiento reactivo puede generar altos riesgos y mucha probabilidad de accidentes, con costos enormes de reputación, sociales y económicos”.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Mantenimiento

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión