• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / 23 recomendaciones para operar sin riesgo los cargadores y las palas hidráulicas

23 recomendaciones para operar sin riesgo los cargadores y las palas hidráulicas

20 noviembre, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En el caso específico de cargadoras y palas hidráulicas, los accidentes son trágicos. Mientras que los accidentes pueden ser similares a aquéllos que pasan a los tractores, la adición de una pala hidráulica o cargadora incrementa la probabilidad de un accidente debido al aumento de la altura y longitud de la máquina.

Los accidentes comunes con estas máquinas son volcaduras, caídas, atropellamientos y contacto con otra gente u otros objetos. Para evitar dichos accidentes y otros, es importante considerar:

Previniendo accidentes

1. Reduzca la velocidad cuando las condiciones le dicten que lo haga. Algunos ejemplos son el viajar en terreno accidentado, subiendo o bajando una cuesta cuando esté remolcando o llevando cargas pesadas, al entrar en carreteras públicas, y cuando de vuelta con el cubo cargado.

APP Seguridad Minera

2. Conozca la maquinaria que está operando. Lea y revise el manual del operador. Familiarícese con los controles antes de trabajar con la cargadora o la pala hidráulica.

3. Conozca el área donde usted está trabajando. Localice canales, troncos, escombros y orillas socavadas. Evite estos peligros manteniendo una distancia segura.

4. Cuando las cargadoras con cargas al frente llevan cargas altas, esté consciente de obstáculos sobre su cabeza tal como líneas eléctricas.

5. Mantenga el cubo tan bajo como sea posible para asegurar estabilidad e incrementar su visibilidad y estar consciente de las personas. Levante la cargadora solamente cuando sea necesario descargarla.

6. Cuando esté escarbando con una pala hidráulica, nunca socave el área debajo de los estabilizadores de la pala hidráulica. Si usted sospecha que la tierra es inestable, use una plataforma bajo las ruedas traseras y estabilizadores para prevenir hundimientos.

7. No permita pasajeros de más.

8. Asegúrese que la maquinaria no esté en cambio antes de encenderla. Siempre enciéndala desde el asiento del conductor. Asegúrese que nadie esté enfrente de las ruedas cuando encienda la maquinaria. No evite los sistemas de seguridad que previenen a los nuevos tractores de encender cuando están en velocidad.

9. Agregue balastas o peso trasero cuando una carga pesada haga necesaria esta precaución.

10. Cuando esté escarbando con la pala hidráulica en una loma, gire la pala hidráulica en forma ascendente para descargar la carga y mantener la estabilidad. El descargar hacia adelante en una ladera puede causar que la maquina se ladee o se voltee.

11. Siempre apague el motor, baje el cubo y la pala hidráulica. Aplique el freno de mano antes de bajar de la maquinaria.

12. Use extrema precaución cuando esté rellenando. El peso del material de relleno junto con el peso de la cargadora puede causar que la orilla del sitio de la nueva excavación se colapse. Antes de empezar a rellenar, camine sobre el área y examine la estabilidad del suelo.

13. Mantenga los escalones y las plataformas limpias y ordenadas de partes, herramientas y escombros. No suba o baje mientras la maquinaria esté en movimiento. Use el calzado apropiado con suelas que tengan buen agarre.

14. Nunca use cargadora con extremo frontal para levantar a una persona, ya que el sistema hidráulico puede fallar o accidentalmente alguien puede tocar los controles causando que el trabajador se caiga. Use el equipo de levantamiento apropiado para el trabajo.

15. Use maquinaria con tubos protectores de estructura y cinturones de seguridad. Los cinturones de seguridad prevendrán que el operador salga disparado y sea atropellado en un volcamiento.

16. Verifique que el área es segura y que no haya espectadores antes de empezar a escarbar o mover la pala hidráulica. Mantenga los espejos retrovisores limpios y en buen estado. Use alarma de retroceso cuando esté en reversa.

17. Conozca el equipo y su capacidad. Entrene a todos los trabajadores en la operación apropiada y segura del equipo. Cuando levante objetos, use cadenas y cables en buena condición y que sean resistentes para el trabajo. No le permita a nadie caminar o trabajar bajo una carga levantada.

18. Opere la cargadora o pala hidráulica solamente desde el asiento del operador.

19. Cuando transporte equipo, esté alerta de peligros potenciales, causados por una visibilidad deficiente, condiciones del terreno adversas, velocidad excesiva, cargas inestables u otros vehículos en el área. Use señales de vehículo en movimiento lento en el tractor y tenga las luces apropiadas: intermitentes amarillas y rojas sólidas en la parte trasera y luces intermitentes amarillas en el frente, así como en la cabecera. Encienda las luces cuando transporte en caminos públicos. Reduzca la velocidad. Viaje tan rápido como las condiciones lo permitan.

20. Asegúrese del ambiente alrededor de usted todo el tiempo. Esto incluye cableados eléctricos bajos, ramas de árboles, puentes u otros obstáculos. Antes de empezar a escarbar, sepa dónde están las líneas subterráneas de gas, electricidad y teléfono.

21. Tenga cuidado cuando levante objetos redondos como pacas, postes, etc. en el cubo. Levantado el cubo demasiado alto o ladeando el cubo demasiado hacia atrás puede dar como resultado que estos objetos rueden hacia abajo de los brazos de la cargadora hacia el operador.

22. Inspeccione visualmente por fugas hidráulicas o partes que no estén funcionando correctamente.

23. Asegúrese que las líneas hidráulicas estén conectadas apropiadamente después de repararlas, ya que de otra manera puede ocurrir un accidente cuando un control opera en una dirección en la que no debería operar.

Publicado en la Revista Seguridad Minera nº129.

Archivado en: Operaciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión