• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / ¿Qué aspectos geotécnicos supervisa Osinergmin?

¿Qué aspectos geotécnicos supervisa Osinergmin?

4 diciembre, 2016 por jorgeisrael Deja un comentario

La Gerencia de Supervisión Minera de Osinergmin en un boletín informativo, publicado junto a la revista Seguridad Minera, presenta los objetivos y tipos de supervisión que lleva cabo en cuanto a geotecnia.

Objetivos

  • Verificar el cumplimiento de parámetros técnicos de diseño, construcción y de operación, conforme a lo aprobado por el MEM (autorizaciones vigentes).
  • Prevenir la ocurrencia de fallas por inestabilidad física, desprendimientos, desbordamientos y colapsos por sismos.
  • Que las unidades mineras cuenten con estándares y procedimientos.

Supervisiones operativas

  • Se realizan de acuerdo al plan de supervisión anual, los aspectos principales que son supervisados son los siguientes:
  • Verificar el cumplimiento de las autorizaciones de construcción y funcionamiento.
  • Verificar el cumplimiento de parámetros establecidos en los estudios técnicos del plan de minado de los tajos abiertos, depósitos de desmonte, diseños de pilas de lixiviación y depósitos de relaves realizando mediciones (cotas, corona, bancos, bermas, ángulos, etc.).
  • Revisar el último estudio de estabilidad física de los tajos abiertos, depósitos de relaves, depósitos de desmonte y pilas de lixiviación operativas, inoperativas y en cierre.
  • Verificar el balance metalúrgico de la planta de beneficio y el volumen de relaves dispuestos en el depósito de relaves.

Supervisiones especiales

Se llevan a cabo con fines específicos o circunstanciales.

APP Seguridad Minera

Supervisiones especiales por el Fenómeno El Niño (FEN)

Mediante Decreto Supremo N° 045-2015-PCM del 5 de julio de 2015, la Presidencia del Consejo de Ministros declaró en estado de emergencia por peligro inminente ante el periodo de lluvias y la a ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN).

Por su parte, la Gerencia de Supervisión Minera solicito  a 48 empresas mineras, los planes de contingencia, entre otras medidas de seguridad.  El área técnica de las empresas mineras, elaboraron ciertas supervisiones, las cuales son:

  • El cumplimiento e implementación del Plan de Contingencia para mitigar o eliminar los efectos ante la ocurrencia del FEN a los componentes de la unidad minera.
  • Las condiciones de estabilidad física de los componentes mineros.
  • El estado de los sistemas de drenaje de los componentes mineros a fin de prevenir la ocurrencia de fallas por inestabilidad física o desbordamientos.

Fuente: Boletín informativo Nº 1 de la Gerencia de Supervisión Minera

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Geotecnia

Anuncios

También te puede interesar

Acerca de jorgeisrael

Redactor web.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder