• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Osinergmin: principales aspectos que supervisa en geomecánica

Osinergmin: principales aspectos que supervisa en geomecánica

3 diciembre, 2016 por jorgeisrael Dejar un comentario

Osinergmin verifica el cumplimiento de las normas de seguridad de las operaciones mineras en relación a los aspectos técnicos y de infraestructura en temas geomecánicos, sostenimientos y refugios. En ese sentido la Gerencia de Supervisión Minera detalla los principales puntos a supervisar:

  • Verificar que el titular minero posea los estudios previos a la actividad minera.
  • Existencia de estudios geológicos, hidrogeológicos, relleno, geomecánico global, local y el Plan de minado.
  • Verificar que los PETS y Estándares de sus actividades que generen riesgo y las actualizaciones de los planos geomecánicos estén de acuerdo a cambios estructurales del macizo rocoso.
  • Verificar que se mantenga el dimensionamiento de las labores mineras subterráneas por debajo de los parámetros establecidos en los estudios geomecánicos (elaborados por el titular).
  • Verificar que los estándares y el método de explotación consideran las condiciones más desfavorables del macizo rocoso y el uso de las herramientas de gestión en geomecánica.
  • Verificación del cumplimiento de la instalación de los elementos de sostenimiento establecido en los estudios geomecánicos, en labores mineras permanentes y temporales; el cumplimiento del desatado de rocas y sostenimiento inmediato en rocas incompetentes; revisar las condiciones de estabilidad en labores profundas y tajeos; y el cumplimiento del plan de relleno de los tajeos explotados según el programa de producción.
  • Análisis y control de calidad de los elementos de sostenimiento: Control de calidad de los pernos in situ mediante el ensayo Pull Test (arranque de pernos). Control de calidad del concreto lanzado, verificar los resultados de los ensayos de las pruebas a la compresión del concreto a los 7, 14 y 28 días, que las resistencias cumplan con las especificaciones técnicas, el diseño de mezcla, el espesor del shotcrete según sus estándares establecidos.
  • Verificar las “condiciones físicas” y evaluar la ubicación de los refugios mineros (peatonales, vehiculares y para casos de siniestros): Construidos de acuerdo a las exigencias de la norma de seguridad minera, según los requisitos mínimos de seguridad. Asimismo, se verifica el cumplimiento de los diseños, procedimientos (PETS), IPERC, Check List, estándares y reglamentos internos relacionados a temas geomecánicos.
  • Verificar las mallas de perforación de acuerdo al diseño y estudio geomecánico, y la cantidad de explosivos usado en las voladuras, realizar prácticas de desatado de rocas de forma manual con la participación de los trabajadores y de los supervisores del titular minero, para verificar el cumplimiento de sus estándares y PETS.

Fuente: Boletín informativo Nº 1 de la Gerencia de Supervisión Minera

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Geomecánica

Anuncios

También te puede interesar

Acerca de jorgeisrael

Redactor web.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión